• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Impulsando el desarrollo de Victoria

El Gobernador de Guanajuato cierra su gira por Victoria con la entrega de un nuevo centro de salud

Redacción por Redacción
28 julio 2021
in Sin categoría
3 min. lectura
0

Victoria, Gto. 14 de julio de 2021.- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, continúa impulsando el desarrollo de Victoria, como lo mostró durante su última gira por el municipio.

El gobernador cerró su gira de trabajo con la inauguración del nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

«Con este evento estamos cerrando con broche de oro esta gira de trabajo por el municipio de Victoria», comentó Sinhue.

«Fue una gira muy productiva, en la que refrendamos nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo integral de las familias», destacó el Gobernador.

Después de 4 años de construcción, la clínica está lista para atender a más de 6 mil 250 habitantes sin seguridad social.

La clínica está conformada de tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, uno de nutrición, un consultorio de Psicología, y un consultorio de valoración de urgencias.

Además, cuenta con áreas de inmunizaciones y de toma de muestras sanguíneas, una farmacia, cubículos de epidemiología y de trabajo social.

Asimismo, tiene áreas de curaciones y observación y recuperación, una sala de procedimientos, entre otros espacios.

«Vamos a seguir llevando a todos los rincones del estado la infraestructura y el equipo necesarios, así como el personal suficiente, para que ustedes estén bien atendidos en materia de salud», agregó Sinhue.

En esta nueva clínica se invirtieron más de 36 millones 143 mil pesos en la construcción, y poco más de 6 millones 336 mil pesos en equipamiento. Es un total de más de 42.4 millones de pesos.

«En nuestra responsabilidad de garantizar la atención a la salud de las familias guanajuatenses, no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos», dijo.

Durante la gira, el Gobernador también entregó la apertura del Complejo B en la Zona Arqueológica Arroyo Seco y supervisó los trabajos de rehabilitación de la Plazuela Reforma.

Abren Complejo B de Arroyo Seco

Durante su gira, Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró el Complejo B de la zona arqueológica Arroyo Seco, área conocida como ‘Cerro de La Tortuga’ o ‘La Pintada’.

Esta zona y el Complejo A, o ‘Cerro de la Zorra’, están abiertas desde 2018 y albergan 42 conjuntos pictóricos, colocados en 86 soportes que albergan cientos de motivos gráficos.

Este es el tercer sitio de pinturas rupestres abierto al público en México, y ofrece también una nueva rama de turismo cultural en el municipio de Victoria.

«Guanajuato es un estado de gran historia, cada rincón tiene una riqueza cultural impresionante. Nuestra responsabilidad es protegerla y aún falta mucho por descubrir», dijo el Gobernador.

En la inauguración estuvieron presentes la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso, y el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández.

Trabajos de rehabilitación

Además, el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación de la Plaza Reforma en el municipio de Victoria.

Los trabajos se iniciaron en octubre del año pasado, por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) y el Gobierno Municipal de Victoria.

La rehabilitación comprende:

  • La sustitución del pavimento de concreto por piso de pórfido
  • El reacondicionamiento de las jardineras
  • La sustitución del mobiliario urbano con lámparas, bancas, botes para basura, señalética y rampas

También incluyen la rehabilitación de los monumentos existentes y la construcción de una fuente colonial.

Además, los trabajos cuentan con la validación ante el instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y en ellos se invirtieron más de 9 millones de pesos.

El rescate de este espacio forma parte del ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Sedeshu, programa que lleva obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado.

 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Biofertilizante aumenta en 55% utilidad en cebada para cerveza

Siguiente Noticia

Transforman semillas de tamarindo en plásticos biodegradables

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Sin categoría

23 enero 2023
Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores
Sin categoría

Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores

11 septiembre 2022
Un compuesto de árbol funcionaría como posible terapia de la leucemia
mundo sus

Un compuesto de árbol funcionaría como posible terapia de la leucemia

30 junio 2022
Aplican tecnología para mejor almacenamiento de granos
Sin categoría

Aplican tecnología para mejor almacenamiento de granos

17 marzo 2022
Muere delfín de Camboya
Sin categoría

Muere delfín de Camboya

23 febrero 2022
Acuerdan 11 países cancelar licencias de explotación de petróleo
Sin categoría

Acuerdan 11 países cancelar licencias de explotación de petróleo

13 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Transforman semillas de tamarindo en plásticos biodegradables

Transforman semillas de tamarindo en plásticos biodegradables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.