La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha en este sexenio políticas y acciones sin precedente para impulsar al campo.
Eso, bajo la visión de que la agricultura es parte de la solución al problema del cambio climático, con una transformación en las actividades productivas y los sistemas alimentarios, afirmó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula.
Expresó que México avanza hacia una agricultura sustentable, con buenas prácticas agrícolas y del cuidado de los suelos, lo que permite controlar la erosión, inducir la captura de carbono y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Resaltó que, por primera vez, se reconoció la importancia del recurso suelo, por lo cual se creó dentro del organigrama de la Secretaría una Dirección General de Suelo y Agua, ya que representa la única alternativa real que existe en el sector para secuestrar el CO2.
Mitigación del cambio climático
También, en colaboración con organismos nacionales e internacionales, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), para fomentar los conocimientos, la ciencia e investigación y las prácticas de manejo sostenible para la recuperación y conservación del recurso suelo y crear conciencia sobre su importancia en la agricultura y la producción de alimentos.
La estructura de la ENASAS consta de siete ejes estratégicos, 30 líneas de trabajo y 120 acciones específicas, encaminadas al mejoramiento de la salud y fertilidad del suelo, a la mitigación del cambio climático y al aumento de la resiliencia, para contribuir al bienestar de la población de México, particularmente la de las zonas rurales, detalló.