Humanidad

Móviles de Samsung serán usados en Oftalmología

Samsung reutilizará sus ‘smartphones’ Galaxy «viejitos» para dar atención oftalmológica en países desfavorecidos, utilizando la cámara del móvil para detectar enfermedades oculares en las personas a través de la cámara.

¿Cómo funciona?

Los móviles Galaxy antiguos se introducen en las cámaras de ojo de mano Eyelike, que se conectan a un accesorio de lente para un diagnóstico mejorado del fondo de ojo, mientras que el ‘smartphone’ se usa para capturar imágenes, señala Samsung en un comunicado.

Posteriormente, el dispositivo Galaxy utiliza un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) para analizar y diagnosticar las imágenes de enfermedades oculares y se conecta a una aplicación que captura los datos del paciente y sugiere un régimen de tratamiento.

Esta cámara de diagnóstico puede detectar a los pacientes en busca de afecciones que puedan conducir a la ceguera, incluida la retinopatía diabética, el glaucoma y la degeneración macular relacionada con la edad.

El proceso tiene lugar “a una fracción del costo de los instrumentos comerciales”, como ha destacado Samsung, que ha llevado a cabo esta iniciativa para ayudar a poblaciones desfavorecidas en Vietnam y ahora la extiende a India, Marruecos y Papúa Nueva Guinea.

Para lograr esta hazaña, Samsung se asoció en 2018 con la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) y el Sistema de Salud de la Universidad de Yonsei (YUHS) en Corea del Sur. Desde entonces ha atendido a más de 19.000 residentes en Vietnam con su cámara retiniana portátil.

Por si esto fuera poco, Samsung también está ampliando sus capacidades a nuevas áreas de detección, incluido el uso de dispositivos Galaxy reciclados para crear colposcopios portátiles basados en teléfonos inteligentes para detectar el cáncer de cuello uterino.

Como parte de su programa Galaxy Upcycling, en el que se enmarca esta iniciativa, Samsung lleva desde 2017 dando otros usos a los teléfonos móviles que ya no se utilizan para generar un impacto positivo.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace