• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 julio 2025
in Humanidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos demuestran que es posible hacer crecer algas verdes dentro de refugios hechos de bioplástico bajo condiciones como las reinantes en Marte.

Estos experimentos son un primer paso para diseñar hábitats sostenibles en Marte que no requieran traer de la Tierra todos los materiales de construcción.

La clave es que si en un hábitat hecho de bioplástico proliferan algas, esas algas podrán producir más bioplástico. Esto permite que la estructura se regenere y que además pueda incluso crecer con el paso del tiempo.

Este método para crear en Marte infraestructuras mediante algas y bioplástico es obra de un equipo internacional integrado, entre otros, por Robin Wordsworth, de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Universidad Harvard, de Estados Unidos.

En experimentos de laboratorio que recreaban la tenue atmósfera de Marte, el equipo de Wordsworth cultivó un tipo común de alga verde llamada Dunaliella tertiolecta. Las algas prosperaron dentro de una cámara de crecimiento impresa en 3D, hecha de un bioplástico llamado ácido poliláctico, que fue capaz de bloquear radiación ultravioleta dañina a la vez que transmitía suficiente luz para permitir a las algas realizar la fotosíntesis.
Ambiente marciano

Algas comestibles

 

Las algas se mantuvieron a una presión atmosférica similar a la de Marte, 600 pascales (más de 100 veces inferior a la de la Tierra) y en un ambiente rico en dióxido de carbono, en vez de en nitrógeno y oxígeno como el de la Tierra. El agua líquida no puede existir a presiones tan bajas, pero la cámara de bioplástico creó un gradiente de presión que estabilizó el agua en su interior.

Los resultados de estos experimentos apuntan a que los bioplásticos pueden ser la clave para crear en lugares inhabitables sistemas renovables que mantengan la vida en su interior.

El estudio se titula “Biomaterials for organically generated habitats beyond Earth”. Y se ha publicado en la revista académica Science Advances.

Fuente: noticiasdelaciencia.com

Tags: algasbioplasticoMarte
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

Siguiente Noticia

La primera PC del mundo impulsada por energía solar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Humanidad

Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 mayo 2025
Humanidad

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

22 diciembre 2024
Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas
Humanidad

Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas

13 diciembre 2023
Humanidad

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

30 noviembre 2023
Humanidad

Corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

29 agosto 2023
Ice collapsing into the water at Perito Moreno Glacier in Los Glaciares National Park near El Calafate, Patagonia Argentina, South America.
Humanidad

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante

6 noviembre 2022
Siguiente Noticia

La primera PC del mundo impulsada por energía solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.