• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

Redacción por Redacción
30 agosto 2022
in Humanidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 30 agosto._ Los científicos pronostican que en el año 2100 será muy común tener olas de calor insoportables en todo el mundo.

Según los investigadores, se esperan temperaturas altas en todas las regiones del mundo. Eso provoca un aumento en eventos mortales.

El estudio, publicado en la revista Communications Earth & Environment, analiza una combinación de temperatura y humedad del aire conocida como índice de calor que mide el impacto en el cuerpo humano.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU. define un índice de calor «peligroso» a 39,4 C. Un índice de calor «extremadamente peligroso» es de 51 C, que se considera inseguro para los humanos.

Las estimaciones muestran que los trópicos y subtrópicos, incluido el subcontinente indio, gran parte de la Península Arábiga y el África subsahariana, experimentarán temperaturas peligrosamente altas.

Es probable que esto suceda incluso si de alguna manera logramos limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, advirtió el estudio.

Calor extremo y enfermedad

“El calor extremo contribuye a enfermedades crónicas y está asociado con pérdidas regulares de tiempo de trabajo al aire libre. Y tiene el potencial de amenazar la habitabilidad de grandes franjas de la superficie terrestre si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero”, se lee en el documento.

Los más vulnerables a los graves problemas de salud causados ​​por el calor extremo son los ancianos, los pobres y los trabajadores al aire libre, agregó.

“Sin medidas de adaptación, esto aumentaría en gran medida la incidencia de enfermedades relacionadas con el calor. Y reduciría la capacidad de trabajo al aire libre en muchas regiones donde la agricultura de subsistencia es importante”, se resuelve.

Fuente: rpp.pe

Tags: calorenfermedadesplanetasalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Firmas entran en la carrera de los plásticos reciclados

Siguiente Noticia

Piden firmas para castigar a quienes maltrataron a osezna

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Algas que están transformando la gastronomía mundial
Humanidad

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

23 julio 2025
Humanidad

Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 mayo 2025
Humanidad

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

22 diciembre 2024
Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas
Humanidad

Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas

13 diciembre 2023
Humanidad

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

30 noviembre 2023
Humanidad

Corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

29 agosto 2023
Siguiente Noticia

Piden firmas para castigar a quienes maltrataron a osezna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.