• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Basta de maltratar a la biodiversidad: Guterres

Redacción por Redacción
2 noviembre 2021
in Humanidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 2 noviembre._ “Basta de maltratar la biodiversidad. Basta de matarnos a nosotros mismos con el carbono. Basta de tratar la naturaleza como un retrete. Basta de quemas, perforaciones y minas cada vez más profundas”, dijo António Guterres, titular de la ONU en la COP26.

«Estamos cavando nuestra propia tumba». Añadió que nuestro planeta está mutando ante nuestra mirada, desde el deshielo de los glaciares hasta los incesantes fenómenos meteorológicos extremos», sostuvo.

Recordó que el aumento del nivel del mar es el doble que hace 30 años, que los océanos están más calientes que nunca. Y que partes de la selva amazónica emiten ahora más carbono del que absorben.

«Los recientes anuncios en materia de acción climática pueden dar la impresión de que estamos en buen camino para revertir la situación. Pero se trata de un espejismo», afirmó.

Se refirió al último informe sobre los planes nacionales de reducción de emisiones, conocidos como las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN). Estos nos indican que incluso aunque se cumplieran en su totalidad, el resultado seguiría condenando a nuestro mundo a un «catastrófico» calentamiento global de 2,7 grados.

El titular de la ONU pidió una mayor determinación para mitigar los efectos del cambio climático y tomar acciones concretas e inmediatas para reducir las emisiones globales en un 45% para 2030. Un esfuerzo que debe ser liderado por los países desarrollados.

Alerta

“Los países del G20 tienen una responsabilidad especial, dado que representan alrededor del 80 % de las emisiones”, dijo. Sin embargo, que las economías emergentes también tienen que hacer un esfuerzo adicional.

«Necesitamos el nivel máximo de ambición de todos los países y en todos los frentes para que Glasgow sea un éxito», añadió.

Guterres instó a los países a formar coaliciones para crear las condiciones económicas y tecnológicas que permitan acelerar la descarbonización de la economía y la eliminación del carbón.

Asimismo, refiriéndose a una cuestión clave de las negociaciones durante esta COP26, el Secretario General dijo que, si al finalizar esta COP los compromisos se quedan cortos, los países deberán revisar sus planes y políticas climáticas nacionales, no cada cinco años, sino cada año.

“Hay un déficit de credibilidad y un exceso de confusión sobre la reducción de las emisiones y las metas de emisiones netas de valor cero; existen distintos significados y distintas formas de contabilizarlas», dijo, anunciando la creación de un grupo de expertos que se encargarían de proponer normas claras para medir y analizar los compromisos netos cero de los agentes no estatales.

Tags: biodiversidadcop26ONU
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destinan 19,200 mdd para detener la deforestación en 2030

Siguiente Noticia

México pide 100 mil mdd para combatir el calentamiento global

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Algas que están transformando la gastronomía mundial
Humanidad

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

23 julio 2025
Humanidad

Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 mayo 2025
Humanidad

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

22 diciembre 2024
Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas
Humanidad

Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas

13 diciembre 2023
Humanidad

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

30 noviembre 2023
Humanidad

Corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

29 agosto 2023
Siguiente Noticia

México pide 100 mil mdd para combatir el calentamiento global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.