• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Asistencia Humanitaria, enfoque prioritario para Fundación Pablo Landsmanas

Ligia Tuon por Ligia Tuon
14 septiembre 2022
in Humanidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Fundación Pablo Landsmanas, ha refrendado su compromiso para atender y apoyar a los sectores vulnerables de la población en el país.

Historia de asistencia humanitaria

“Mi abuelo, Don Pablo Landsmanas, fue una persona como ninguna otra: siempre se distinguió por su integridad, constancia, disposición para apoyar a otros y por su calidad humana”, recuerda Jack Landsmanas.

Es en su honor, que en 2016 fue creada la Fundación Pablo Landsmanas para otorgar asistencia a comunidades y personas que más lo necesitan a lo largo de la República Mexicana.

A seis años de su instauración, la Fundación de la familia Landsmanas ha concentrado sus esfuerzos en cinco pilares:

  • alimentación
  • salud
  • educación
  • desarrollo sustentable
  • atención humanitaria, pilar desarrollado a través de la cátedra académica en conjunto con la Universidad Anáhuac.

 Acciones de Fundación Pablo Landsmanas

Bajo el primer pilar, es que entregan más de 453 mil comidas al mes a diversas organizaciones de la sociedad civil, como un esfuerzo para garantizar la seguridad alimentaria.

En el rubro de salud, también destinan recursos para brindar asistencia a personas con padecimientos físicos o que requieren someterse a intervenciones médicas bajo tratamientos con altos costos.

Los esfuerzos que despliega en materia de educación están enfocados en disminuir la deserción escolar por falta de recursos económicos, otorgando apoyo a instituciones educativas para la entrega de becas a estudiantes con alto desempeño.

“La labor humanitaria es un acto de amor por México y un distintivo de la Fundación Pablo Landsmanas. Queremos ser agentes de cambio y aportar al bienestar del país desde todos los frentes, por ello, el despliegue de nuestras acciones”, indicaron voceros de la Fundación.

Reconocimiento por su labor de asistencia humanitaria

En 2018 y tras unirse al proyecto Brigadas por la Resiliencia del Comité de Ayuda de Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena), la organización social perteneciente a Corporativo Kosmos fue reconocida como Empresa Eslabón Oro por el Comité Cadena.

Asimismo, han destacado como impulsores para la realización de cátedras de investigación, con el objetivo de entender y resolver problemas cruciales en la sociedad para seguir avanzando en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.

La más reciente, fue realizada en colaboración con la Universidad Anáhuac, para, desde la academia buscar soluciones y áreas de colaboración que salvaguarden los derechos de las y los infantes migrantes que transitan por México. 

Te recomendamos leer: Sarukhán: Hemos perdido esa conexión innata con la naturaleza 

Tags: Fundación Pablo Landsmanas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desarrollo urbano mata los corales del Caribe mexicano

Siguiente Noticia

Invitan a la reflexión sobre el cuidado de los recursos naturales

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Algas que están transformando la gastronomía mundial
Humanidad

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

23 julio 2025
Humanidad

Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 mayo 2025
Humanidad

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

22 diciembre 2024
Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas
Humanidad

Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas

13 diciembre 2023
Humanidad

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

30 noviembre 2023
Humanidad

Corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

29 agosto 2023
Siguiente Noticia

Invitan a la reflexión sobre el cuidado de los recursos naturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.