Hoy es el Día Mundial sin Automóvil que surgió en la década de los setenta para reducir el uso del vehículo ante la crisis petrolera.
Optar por caminar o transportarse en bicicleta son formas efectivas de contribuir a la mejora de nuestra salud y la del medio ambiente.
Expertos en deporte y salud, médicos y grupos de ciclistas señalan los múltiples beneficios de hacer de este transporte una forma de vida:
Beneficios de usar la bicicleta
Oxigena el cerebro y ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Reduce las posibilidades de enfermedades cardiovasculares. Se fortalece nuestro corazón.
Contribuye a la quema de calorías y a la prevención de obesidad.
Mejora la capacidad pulmonar.
Fortalece el sistema inmunológico.
Tonifica y fortalece nuestros músculos.
Es un transporte económico.
Reduce las emisiones contaminantes.
Asimismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señala que caminar es el ejercicio más saludable e idóneo para conseguir estar en forma y tener un cuerpo sano y equilibrado.
Beneficios de caminar
Quema más grasa y calorías que otros ejercicios.
Ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique.
Ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.
Aumenta la resistencia a los esfuerzos, a cansarnos menos.
También la salud psicológica se ve beneficiada: la depresión, el estrés, el insomnio y muchos otros problemas emocionales y mentales pueden solucionarse con este maravilloso ejercicio natural.