• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hay falta de responsabilidad en el cuidado de los perros

Redacción por Redacción
19 julio 2022
in Humanidad
2 min. lectura
0

México 19 julio._ En la actualidad hay quienes consideran a los perros un problema de salud pública, debido al crecimiento desmedido de su población y a que muchos están en situación de calle, asegura la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Ylenia Márquez Peña.

A finales del año pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en nuestro país hay 25 millones de hogares en los que viven 80 millones de animales de compañía, 43.8 millones de estos, es decir, 57 por ciento, son perros.

En la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 de ese organismo, también se refiere que en estas viviendas se tienen 16.2 millones de felinos y 20 millones de otras especies pequeñas.

El perro doméstico -Canis lupus, familiaris- fue quizá la primera especie animal que el ser humano domesticó hace 135 mil años y su compañía ha sido tan útil y apreciada que prácticamente lo sigue a casi todos los lugares a donde ha ido.

Compañía

Su domesticación, agrega en entrevista, significó la asociación de dos especies para sobrevivir en ambientes hostiles. Inicialmente, el perro sirvió como protector del hombre y su familia, así como de su ganado; luego le ayudó a contener plagas que pudieran dañar sus cultivos y en la caza. En la actualidad su principal función es ser una compañía.

“Lamentablemente los humanos no hemos aprendido de su entrega pues los abandonamos a la primera de cambio, en lugar de esforzarnos por mantener este compromiso que el perro ya realizó con nosotros. Una vez que nos entrega su confianza, su fe, su amor, jamás la va a retirar”, acota la responsable de Urgencias y Terapia Intensiva del Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM.

Durante la pandemia por la COVID-19 se ha visto cómo han sido de gran apoyo emocional para los seres humanos, a fin de que puedan soportar circunstancias adversas.

Tags: animalesperrosresponsabilidadunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan hongos bioluminiscentes en Quintana Roo

Siguiente Noticia

En Roma limpian grafiti con láser

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante
Humanidad

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante

6 noviembre 2022
Manos de diversas personas en labor de asistencia humanitaria. Fundación Pablo Landsmanas
Humanidad

Asistencia Humanitaria, enfoque prioritario para Fundación Pablo Landsmanas

14 septiembre 2022
Daniel Madariaga Barrilado, especialista en sustentabilidad plantea la necesidad de repensar los espacios urbanos.
Humanidad

Atender asentamientos urbanos, clave para ciudades sostenibles: Daniel Madariaga Barrilado

5 septiembre 2022
Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo
Humanidad

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

30 agosto 2022
Sarukhán: Hemos perdido esa conexión innata con la naturaleza
Humanidad

Sarukhán: Hemos perdido esa conexión innata con la naturaleza

23 mayo 2022
Animales, eficaces precursores de terremotos
Humanidad

Animales, eficaces precursores de terremotos

8 mayo 2022
Siguiente Noticia
En Roma limpian grafiti con láser

En Roma limpian grafiti con láser

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.