• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan en Madrid una nueva especie felina

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 enero 2024
in Mundial
2 min. lectura
0

Un equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de describir un nuevo género y especie de felino que vivió en Madrid hace alrededor de 15,5 millones de años, en el Mioceno Medio, al que han bautizado como Magerifelis peignei.

Este descubrimiento, que recoge hoy viernes la revista Journal of Vertebrate Paleontology, es crucial para conocer la evolución de los felinos, ya que el fósil pertenece a un nuevo género desconocido hasta ahora, con dentición primitiva y mandíbula muy robusta.

Origen del nombre

El nombre asignado al nuevo género hace referencia a la ciudad de Madrid (fundada como Magerit) seguida de Felis (gato en latín), mientras que la especie está dedicada a Stéphane Peigné, paleontólogo francés que colaboró muchos años con el equipo hasta su fallecimiento en 2017.

La descripción se ha hecho a partir de una mandíbula que fue recuperada en 2007 en el yacimiento paleontológico descubierto durante las obras de mejora del intercambiador de transportes de la estación madrileña de Príncipe Pío.

Los científicos creen que en el Mioceno (hace entre 20 y 5 millones de años) vivió un grupo de pequeños felinos cuyas relaciones de parentesco se conocen muy poco debido a la escasez de restos fósiles, ya que hasta ahora solo se habían encontrado algunos dientes y fragmentos de hueso.

“Recuperamos la mandíbula casi completa que conservaba casi toda la dentición en un estado excepcional. Lo más sorprendente es que poseía un diminuto segundo molar inferior, un diente ausente en todos los félidos actuales y fósiles excepto en ‘Proailurus’, el primer félido del que hay registro fósil en yacimientos de hace 25 millones de años, mucho más antiguos que el de Príncipe Pío”, explica la investigadora del MNCN Gema Siliceo.

Fuente: eltiempo.es

Tags: felinomadrid
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México y EEUU previenen enfermedades exóticas en animales

Siguiente Noticia

2024 puede batir calor récord por El Niño

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Mundial

Plantean debilitar ciclones rociándoles con aerosoles

20 junio 2025
Mundial

Llaman a moderar la pesca y proteger los ecosistemas marinos

19 junio 2025
¿Qué es el efecto Fujiwara?
Mundial

¿Qué es el efecto Fujiwara?

12 junio 2025
Siguiente Noticia

2024 puede batir calor récord por El Niño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.