• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan en Brasil bosque fosilizado

Redacción por Redacción
27 junio 2022
in mundo sus, Noticias
2 min. lectura
0

México 27 junio._ Investigadores hallaron un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil. Es considerado una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas.

El hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad extinguida es «el más importante en el hemisferio sur». Esto es por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga.

«Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra», destacó Mottin, que estudia el periodo posglaciar.

El descubrimiento en el municipio de Ortigueira, en el estado de Paraná, da «acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente. Cómo se distribuían en el espacio y la interacción con el entorno», entre otros puntos, evaluó.

Hubo apenas otros dos hallazgos similares en el hemisferio sur, pero de menores dimensiones, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) y en la Patagonia argentina.

El bosque de Paraná fue hallado a finales de 2018, cuando se abrió en la zona una ruta para dar acceso a una planta industrial. Los geólogos fueron allí para estudiar las rocas expuestas. Pero, para su sorpresa, se toparon con un bosque fosilizado.

Investigación

Entonces, comenzó una larga investigación, publicada en febrero en la revista científica «Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology», del grupo holandés Elsevier,. Fue difundida recientemente por la prensa brasileña.

La peculiar preservación de este bosque fue posible gracias a que los árboles «fueron soterrados rápidamente cuando estaban vivos, y fueron cubiertos progresivamente por sedimentos, hasta que murieron por asfixia», explicó Mottin.

Fuente: france24.com

Tags: arbolesbosquebrasilplantas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alumno de la UNAM representará a México en el Stockholm Junior Water Prize

Siguiente Noticia

Afirma Rodrigo Besoy: Prevalece ausencia de criterios ASG en modelos de inversión

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Siguiente Noticia
Rodrigo Besoy considera necesario plantear otros modelos para la aplicación de criterios ASG.

Afirma Rodrigo Besoy: Prevalece ausencia de criterios ASG en modelos de inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.