• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan dos especies de abejas sin aguijón

Redacción por Redacción
27 febrero 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

México 27 febrero._ Dos nuevas especies de abejas sin aguijón han sido descubiertas encerradas en resina de árbol y copal, y probablemente se extinguieron antes de que pudieran ser halladas con vida.

Los bosques del este de África y los bosques costeros de Madagascar se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del mundo. Más del 90 por ciento de la tierra forestal ha sido talada; sólo en 2020, se perdieron 241 kilohectáreas de árboles en Madagascar.

«Sin embargo, estas áreas todavía se consideran ‘puntos críticos de biodiversidad’», explica en un comunicado Mónica M. Solórzano Kraemer, del Instituto de Investigación Senckenberg y el Museo de Historia Natural de Frankfurt.

“Su biodiversidad era incomparablemente mayor en el pasado: como hemos aprendido de las inclusiones de insectos en resinas fosilizadas, entre otras cosas».

Colaboración

Investigadores de la Universidad de Barcelona e Instituto Geológico y Minero de España-CSIC, de la Universidad de Kansas y del Helmholtz-Zentrum Hereon-DESY colaboraron con Kraemer para examinar varias resinas de árboles y copales.

Dentro de las resinas, los investigadores encontraron inclusiones de abejas sin aguijón (Meliponini), la más joven que data de 2015, la más antigua de hace unos tres mil años. Entre los 36 especímenes estudiados, los investigadores identificaron tres especies ya conocidas por la ciencia. Así como dos especies no descritas anteriormente: Axestotrigona kitingae y Hypotrigona kleineri.

«Hoy, África oriental y el este de Madagascar son paisajes muy fragmentados. Por lo tanto, asumimos que las especies recién descubiertas ya están extintas en este momento», dice Solórzano Kraemer.

«Las especies de Meliponini son muy sensibles a los cambios ambientales, ya que estas especies de abejas sociales que viven en colonias dependen del polen, el néctar y la resina de la flora circundante. Por esta razón, además de los extensos cambios antropogénicos en el hábitat durante los últimos 150 años en todo el este de África, parece poco probable que estas especies aún sobrevivan».

Biodiversidad

En su estudio, los investigadores se refieren a una pérdida oculta de biodiversidad: la extinción de especies antes de que puedan ser descubiertas y descritas en su entorno natural.

«Hasta ahora, la ciencia se ha centrado principalmente en las inclusiones en el ámbar. Sin embargo, la resina y los copales conservan los organismos en condiciones comparativamente buenas. Lo que los convierte en herramientas importantes para rastrear los cambios en los conjuntos de fauna. Nos revelan cómo era el mundo de los insectos antes del comienzo del Antropoceno, la edad de influencia humana. Y por lo tanto definitivamente debería recibir una mayor atención», agrega Solórzano Kraemer como conclusión.

Fuente: lajornadamaya.mx

Tags: abeja sin aguijonabejasbiodiversidadmadagascar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Resurge población de águilas calvas

Siguiente Noticia

Hallan arrecife coralino en Veracruz

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Hallan arrecife coralino en Veracruz

Hallan arrecife coralino en Veracruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.