• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Fundación Pablo Landsmanas prioriza acciones contra desnutrición infantil

Ligia Tuon por Ligia Tuon
25 agosto 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

Como parte de su filosofía para brindar atención a poblaciones en condiciones vulnerables, la Fundación Pablo Landsmanas despliega esfuerzos enfocados a combatir la desnutrición infantil en el país.

El brazo filantrópico de Corporativo Kosmos, colabora en la causa, con la donación de productos alimenticios a organizaciones de la sociedad civil como Camino a Casa, Casa Hogar Florecer, Las Valkirias, entre otras.

Pero también, da apoyo a personas con enfermedades específicas como niños y niñas con labio leporino y paladar hendido, a través de la colaboración que desde hace varios años mantiene con Centro Suma de la Ciudad de México, enfocada en atender a niños con este padecimiento.

“Para personas con labio leporino y paladar hendido la alimentación es una parte fundamental de su tratamiento, ya que requieren de dietas balanceadas que cumplan con los requisitos de nutrición especificados para su bienestar”, indican voceros de la Fundación.

Para la Fundación Pablo Landsmanas, promover la seguridad alimentaria es uno de sus principales pilares y un objetivo que se han trazado para contribuir con el bienestar de la sociedad mexicana.

Por lo que, han emitido una serie de recomendaciones que pueden ser adoptadas por iniciativa privada y sociedad en general, para garantizar el acceso a alimentos de calidad para todas las personas:

  1. Incentivar la alimentación nutritiva de mujeres embarazadas y la lactancia materna.
  2. Proteger la inocuidad de los alimentos, poniendo especial atención a los procesos.
  3. Facilitar el uso de agua potable para cocinar.
  4. Consumir proteínas como carne, pescado, lácteos o huevo.
  5. Incluir cereales, grasas y hortalizas en la dieta de los menores.
  6. Complementar la alimentación a través de suplementos, siempre y cuando sean totalmente necesarios para la salud del pequeño y bajo supervisión nutricional.

Más acciones de Desarrollo Sustentable: Lanzan la campaña “Somos guardianes” en pro de la naturaleza 

Tags: Fundación Pablo Landsmanas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿En qué estados podrás ver el eclipse solar?

Siguiente Noticia

Usarán usar robots para construir mega granjas solares

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Usarán usar robots para construir mega granjas solares

Usarán usar robots para construir mega granjas solares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.