• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Firmas entran en la carrera de los plásticos reciclados

Redacción por Redacción
29 agosto 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 29 agosto._ El especialista del reciclaje enzimático de plásticos PET Carbios trabajará durante dos años de la mano de On, Patagonia, Puma y Salomon. Eso, para impulsar la reciclabilidad de su ropa y apoyar el reciclaje.

Para los cinco socios, se trata de un nuevo paso tras el trabajo ya realizado por Carbios en el reciclaje de envases. De hecho, la empresa puede transformar en botellas los textiles viejos a base de PET, el termoplástico de poliéster que representa la gran mayoría de las fibras producidas en todo el mundo. El objetivo ahora es desarrollar un enfoque de «fibra a fibra» aplicando el proceso.

“Este acuerdo de dos años tendrá como objetivo principal acelerar el lanzamiento de la tecnología única de biorreciclaje de Carbios, que constituye un gran avance para la industria textil”, indicó el especialista en reciclaje.

«Carbios y las cuatro empresas también llevarán a cabo investigaciones sobre cómo se pueden reciclar los productos. Evaluarán el desarrollo de soluciones de recolección para artículos de poliéster usados. También probarán tecnologías de clasificación y procesamiento de datos sobre el reciclaje ‘fibra a fibra’, así como modelos de circularidad», añadió.

Con su socio indonesio Indorama Ventures, Carbios está preparando un sitio en Meurthe-et-Moselle para 2025 capaz de biorreciclar 50 000 toneladas de textiles técnicos por año, utilizando el proceso desarrollado por Carbios.

Biorreciclaje

Es un proceso que permite alejarse del reciclado mecánico, cuyas posibles aplicaciones siguen siendo limitadas. Se aplican únicamente en particular a los plásticos transparentes. A través de su proceso de descomposición enzimática, Carbios ahora indica que está en capacidad de reciclar y reutilizar PET de colores.

“Nuestro objetivo es utilizar un 75 % de poliéster reciclado en nuestra ropa y accesorios para 2025”, indicó el director de innovación de Puma, Howard Williams, y destacó el potencial del enfoque prometedor del biorreciclaje.

«El problema de los desechos textiles es más importante que una empresa o una solución», dijo Natalie Banakis, ingeniera de innovación de materiales de Patagonia.

«Esta nueva organización promoverá el reciclaje de textiles. Además ayudará a crear un futuro sostenible para todos los deportistas al aire libre», aseguró Olivier Mouzin, gerente de circularidad de Salomon.

 

Tags: empresasfibraspetplasticosreciclaje
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Julia Carabias: Nos toca resolver las crisis ambientales que generamos

Siguiente Noticia

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Siguiente Noticia
Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.