México.- La presidenta honoraria del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo Cuevas, continúa brindando soluciones que impacten positivamente a niñas, niños y adolescentes de la entidad.
En ese sentido, la funcionaria, en coordinación con estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Tec de Monterrey, Campus Toluca, promovieron un proyecto para la construcción de grúas terapéuticas para apoyar en la rehabilitación de menores.
Soluciones para personas en situación de discapacidad
También el proyecto fue orientado para ofrecer soluciones a las niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad que les impide caminar y que son atendidos en la institución gubernamental.
“Me siento muy orgullosa de los estudiantes de quinto semestre del Tec de Monterrey, Campus Toluca, quienes trabajaron en conjunto con el DIFEM para brindar soluciones que impacten de manera positiva a los niños y niñas de la entidad. Su ingenio, inteligencia, creatividad y perseverancia hoy ayudarán a otros a tener una mejor calidad de vida”, asegura Fernanda Castillo Cuevas.
De acuerdo con la presidenta honoraria del DIFEM, la iniciativa también forma parte del bloque escolar con sentido humano en el cual, los estudiantes tienen la oportunidad de conocer una problemática social, sensibilizarse ante ella y ofrecer soluciones que beneficien a la sociedad.
“Es una iniciativa escolar que no sólo permanece en las aulas, sino que lleva a los alumnos a involucrarse con problemáticas reales y que a su vez los motivan a crear soluciones reales. Son un gran orgullo para la entidad y el país”, menciona la funcionaria.
Fernanda Castillo Cuevas impulsa reinserción social
Asimismo, Fernanda Castillo Cuevas resalta que con el uso de estas grúas, el DIFEM impulsará la reinserción social de menores en situación de discapacidad y, con ello, garantizar sus derechos fundamentales al desarrollo personal.
“En la vida cotidiana, este sector de la población padece múltiples desigualdades y dispone de menos oportunidades para lograr su desarrollo personal, sus derechos son vulnerados y frecuentemente son discriminados. La accesibilidad y la inclusión son sus derechos fundamentales. En el estado de México trabajamos para incorporar a las personas en situación de discapacidad a la dinámica de la vida social y productiva”.
Programas en beneficio de muchos sectores
En ese sentido, desde el inicio de su gestión al frente del DIFEM, Fernanda Castillo Cuevas ha impulsado diversos programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables de la población mexiquense, como las personas en situación de discapacidad, principalmente en las comunidades cuyo grado de marginación exige una atención inmediata.
Finalmente, a través de los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la dependencia atiende actualmente a 7 mil 996 personas con discapacidad. De igual forma, 2 mil 156 niños son beneficiados con las becas de rehabilitación en los CRIT Tlalnepantla y Nezahualcóyotl.
TE RECOMENDAMOS VER
Fernanda Castillo Cuevas: Es prioridad para el DIFEM las personas en situación de discapacidad