• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Expertos de UNAM descubren nueva especie de árbol en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 octubre 2024
in Noticias
2 min. lectura
0

Un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una nueva especie de árbol mexicano, denominada Coutaportla lorenceana.

Este hallazgo fue anunciado este miércoles por la institución, resaltando su importancia como un microendemismo, lo que significa que su distribución geográfica es muy reducida y se encuentra en una zona específica.

La nueva especie se localiza en el bosque templado de la Sierra Madre Occidental, en Sinaloa, cerca de la frontera con Durango.

Alejandro Torres Montufar, responsable del Herbario de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, explicó que esta especie se desarrolla en un espacio de transición entre sotavento y barlovento, donde la montaña actúa como barrera para la humedad del océano Pacífico.

“Esa pequeña brisa diaria crea un ambiente único, lo que sugiere que la Coutaportla lorenceana no existe en ningún otro lugar del mundo”, añadió.

Hasta dos metros

Este árbol puede alcanzar una altura de entre dos y cuatro metros. Sus ramillas son resinosas y presenta pequeñas flores en forma de campanitas de color lavanda, similar a las de la jacaranda. Florece en septiembre y produce frutos en octubre y noviembre.

Se encuentra exclusivamente en el bosque de encino y pino de El Palmito, Sinaloa, en laderas rocosas de clima templado-subhúmedo.

La Coutaportla lorenceana pertenece a la familia Rubiaceae, que es la cuarta más grande de las angiospermas.

Esta familia se caracteriza por producir flores y frutos que emiten aromas para atraer a los polinizadores, asegurando así la dispersión de sus semillas.

El descubrimiento fue realizado por Torres Montufar y su equipo, quienes observaron por primera vez estos árboles en 2018. Inicialmente, los investigadores los asociaron con el género Chiococca P. Browne, pero al regresar en 2019 y encontrar los árboles en flor, confirmaron que se trataba de una especie de Coutaportla no descrita anteriormente.

El nombre de la nueva especie no solo refleja sus características morfológicas, sino que también rinde homenaje a David Lorence, un botánico que ha contribuido significativamente al conocimiento de las Rubiaceae mexicanas. Su trabajo ha resultado en una colección valiosa que apoya la investigación en este campo.

Torres Montufar ha dedicado sus esfuerzos a la taxonomía de estos arbustos y, en 2022, logró compilar un listado detallado que incluye 11 géneros y 724 especies, fortaleciendo así el entendimiento sobre la diversidad botánica de México. Este descubrimiento resalta la importancia de la investigación científica en la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural del país.

Fuente: meganoticias.mx

Tags: Coutaportla lorenceana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Indígenas denuncian obstáculos para reconocer medicina tradicional

Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de Pez Dragón en la Antártida

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de Pez Dragón en la Antártida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.