• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Exhibe Universum obras del Museo Americano de Historia Natural

Redacción por Redacción
3 julio 2022
in mundo sus, Noticias
2 min. lectura
0

México 3 julio._ El Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum, conmemora su 30 aniversario con la exposición Historias naturales: 400 años de ilustración científica. Se exhiben obras únicas que permanecieron ocultas por mucho tiempo en la colección de libros raros del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

María Emilia Beyer Ruiz, directora de Universum, comentó que la exposición cuenta con más de 50 extraordinarios dibujos científicos en gran formato. Muestran el rol que desempeñó la ilustración en las investigaciones y descubrimientos de ciencia durante cuatro siglos de historia.

Las diferentes técnicas de impresión como el grabado y la litografía fueron utilizadas por los propios exploradores. Son quienes con sus manos elaboraban pinturas para acompañar sus investigaciones sobre el mundo natural y cultural que iban descubriendo y plasmando en sus libros.

“En realidad en los albores de esta ilustración científica, que es con lo que arrancamos esta exposición, lo que se tenía era la destreza del artesano, el ilustrador, el grabador, el acuarelista. Y hay que comentar que muchas veces aquí vamos a encontrar que las y los científicos, que en ese entonces en los siglos XVI y XVII no se reconocían a sí mismos como tales, sino que se identificaban como exploradores, tuvieron que aprender estas técnicas para poder dejar registro de lo que estaban estudiando y que iban descubriendo en sus viajes”, explicó María Emilia Beyer.

Añadió que las imágenes fueron creadas en favor de la divulgación del conocimiento en diferentes disciplinas, que van desde la astronomía hasta la zoología. Incluyen ilustraciones creadas por renombrados artistas como Maria Sibylla Merian, Louis Renard, John Gould y John Woodhouse Audubon.

Obras únicas

Destacó que entre las obras que se presentan están la representación del grabado en madera de un rinoceronte ornamentado con armadura del artista alemán Alberto Durero en los volúmenes de Historia animalium (Historias de los animales) de Conrad von Gessner, publicado entre 1551 y 1558.

Además de la imagen de una Rhea pennata, un ave no voladora nativa de América del Sur, dibujada por John Gould. Fue reproducida como litografía para el libro La zoología del viaje de H.M.S. Beagle (1839-1843), en una obra de cinco volúmenes editada por Charles Darwin.

La exposición forma parte de la colección de libros raros de la Biblioteca del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

 

Tags: cienciahistoriamuseo americano de historia naturaluniversum
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Construyen planta de captura CO2 en Islandia

Siguiente Noticia

México se compromete a impulsar acción oceánica global

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Siguiente Noticia
México se compromete a impulsar acción oceánica global

México se compromete a impulsar acción oceánica global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.