• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudiante diseña control de plaga en invernaderos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 junio 2025
in Noticias
2 min. lectura
0

Luca Derrez, estudiante alemán especializado en quimioterapia biológica, participó en un proyecto de investigación enfocado en prácticas de biocontrol, como parte de su estancia académica en México.

Desde su llegada a campus Querétaro, Luca colaboró principalmente en el monitoreo y cultivo dentro de las casas verdes del Campo Agro Experimental (CAETEC), colaborando en el ensayo de un producto desarrollado por la empresa suiza Andermatt.

En conjunto con BioBee México el objetivo principal del proyecto es explorar alternativas sostenibles al uso de agroquímicos tradicionales, mediante el uso de organismos vivos para el manejo de plagas.

“Buscamos opciones más verdes y sostenibles, lo cual es importante tanto para la ciencia como para el medioambiente”, explicó el alumno.

Además, el proyecto uso el Bb-Protec, un concentrado de polvo mojable de Beauveria bassiana, hongo entomopatógeno para el control de plagas chupadoras como la araña roja, el piojo harinoso y en este caso la mosca blanca.

Colaboración internacional

Se resaltó que este proyecto no sería posible sin la guía de Elisa, especialista de la empresa hermana de Andermatt en Suiza, quien ha estado en constante comunicación con el equipo del Tec para asegurar el desarrollo óptimo del experimento.

Eduardo Bañales Vences, EXATEC de la carrera en Biosistemas Alimentarios, actualmente forma parte del equipo responsable del proyecto en el campus.

“Creo que es muy satisfactorio poder proveer este tipo de prácticas con estudiantes extranjeros o con gente joven”, comentó Eduardo.

Él, junto con Luca, ha dado seguimiento a cada fase del ensayo. Ambos han enfocado su trabajo en reducir el uso de agroquímicos y en proponer métodos más amigables con el medioambiente.

“Es la primera vez que este producto es evaluado en México, lo que nos ayudara a generar datos de la eficacia en condiciones locales”, enfatizó el egresado.

Tags: invernaderosplaga
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Semarnat dialoga con Empty the Tanks sobre situación de delfines

Siguiente Noticia

Pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas récord

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia

Pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.