• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cuevas de hielo de Austria, amenazadas por cambio climático

Redacción por Redacción
9 septiembre 2022
in Mundial
2 min. lectura
0

México 9 septiembre._ El hielo de las cuevas más pequeñas localizadas en zonas de alta montaña de Austria está en peligro de desaparecer en un futuro próximo y con él un valioso archivo climático.

«Los glaciares no son los únicos que muestran un balance de masa negativo por encima del promedio, especialmente en las últimas décadas», dijo Tanguy Racine, del Grupo de Investigación del Cuaternario en torno a Christoph Spötl en el Departamento de Geología de la Universidad de Innsbruck.

Los cuerpos de hielo en estas cuevas se forman a partir de precipitaciones sólidas: la nieve cae y se desliza dentro de la cueva en invierno y luego se convierte en hielo a bajas temperaturas.

Usando el método de radiocarbono, el equipo determinó la edad de las capas de hielo en las cuevas, que a menudo tienen muchos metros de espesor. «Para fechar el hielo, nos enfocamos en las inclusiones más pequeñas de madera en las capas de hielo. La edad de estos fragmentos de madera , que cayó en las cuevas desde el exterior, se puede determinar con precisión», explica Racine.

Alerta

La gran base de datos de un total de 107 fechas de inclusiones de madera del hielo dibuja una imagen precisa del aumento y disminución del hielo en las cuevas de hielo y esto durante un período de hasta 2000 años en el pasado.

Este enfoque permitió al equipo probar la hipótesis de que los avances de los glaciares documentados históricamente, como durante la «Pequeña Edad de Hielo», también están representados en el aumento de la masa de hielo en las cuevas de hielo y coinciden en el tiempo.

«Podemos documentar altibajos comparables en el desarrollo del hielo en cuevas de hielo y glaciares durante el período de los últimos dos milenios. Para ambos, es esencial cuánta nieve cae en invierno y qué tan cálidos son los veranos. Los resultados también muestran nos dice que una gran parte del hielo subterráneo en Austria se origina en la «Pequeña Edad de Hielo» entre los siglos XV y XIX», dice el geólogo en un comunicado.

Fuente: europapress.es

Tags: austriacuevasglaciareshielo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Después de dos mil años el xoloitzcuintle sobrevive

Siguiente Noticia

Generan información genómica útil para el sector agrícola

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

27 marzo 2023
Mundial

25 marzo 2023
gases
Mundial

7 marzo 2023
Mundial

14 febrero 2023
Buscan acuerdo en la COP27
Mundial

Buscan acuerdo en la COP27

14 noviembre 2022
Científica mexicana, presente en la COP27
Mundial

Científica mexicana, presente en la COP27

10 noviembre 2022
Siguiente Noticia
Generan información genómica útil para el sector agrícola

Generan información genómica útil para el sector agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.