México 20 julio._ Expertos limpian grafiti aparecido en uno de los muros del milenario Panteón de Roma con tecnología láser.
Este excepcional edificio de dos milenios de antigüedad fue objeto de una pintada con la que alguien quiso aclarar, con espray azul, que «Aliens exist» (los alienígenas existen), según dejó escrito.
Y no tuvo reparos en hacerlo sobre el muro de piedra exterior del templo, en concreto del espacio que separa su interior de su imponente pronaos, sostenida con tres filas de columnas de mármol egipcio.
El grafiti conmocionó a vecinos y turistas pero el ayuntamiento ya ha comenzado a limpiarlo y este martes, segundo día de labores, ya había conseguido limpiar dos tercios del ultraje.
El láser, un aliado
La clave ha sido la última tecnología láser, que aplicada a baja intensidad «está eliminando las micras de partículas de color que están aferradas en la superficie de mármol», explicó a Efe la directora del monumento, Gabriella Musto.
A pesar de la infernal ola de calor que golpea Italia estos días, los restauradores trabajan sin descanso con el láser y con un gel anti-grafiti específico para «los aspectos materiales de la delicada superficie» de este prodigio de la arquitectura romana, fundado en el 27 a.C pero reconstruido en el siglo II, en tiempos del emperador Adriano, tras sufrir un infierno.
Pero, ¿quedará marca? Según la directora no hay de qué preocuparse pues no quedará ningún rastro de este acto vandálico, «el primero en los últimos diez años», aunque se requerirán trabajos suplementarios para recuperar el color de la piedra.
Joya
El Panteón de Agripa, conocido así por el nombre del yerno de Augusto que levantó su primera versión hace dos milenios, es uno de los monumentos más queridos de Roma, conocido en todo el mundo por su enorme cúpula, de 43,44 metros de diámetro, 150 pies romanos.
A lo largo de su historia sobrevivió a incendios, terremotos, a las bombas y hasta a las reestructuraciones planteadas por los papas, como los dos campanarios u «orejas de burro» añadidas en el siglo XVI por orden de Urbano VIII Barberini (en Roma suele decirse que «lo que no hicieron los bárbaros, lo hicieron los Barberini).
Fuente: infobae.com