• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En riesgo el hábitat de los peces antárticos

Redacción por Redacción
30 noviembre 2021
in Ambiente
2 min. lectura
0

Ciudad de México 30 noviembre._ Los peces antárticos muestran adaptación al calentamiento global. Investigadores de Virginia Tech identificaron adaptaciones de comportamiento que pueden ayudar a los peces antárticos a acomodarse al calentamiento del Océano Austral.

Estos peces juegan un papel vital en la red trófica del Océano Austral de 9.000 especies marinas conocidas. Sin embargo, su refugio bajo cero puede estar en riesgo. Un análisis climático de 2021 postuló que para 2050 algunas áreas de la plataforma continental antártica serán al menos 1 grado Celsius más cálidas

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica Fralin de Virginia Tech en VTC publicaron un nuevo estudio en PLOS ONE que describe cómo dos especies de peces antárticos, una con hemoglobina en sus células sanguíneas y otra sin, responden al estrés térmico agudo.

El equipo de investigación, dirigido por el vicepresidente de Ciencias de la Salud y Tecnología de Virginia Tech, Michael Friedlander, observó que ambas especies respondieron al calentamiento progresivo con una elaborada serie de maniobras de comportamiento. Estas incluyen abanicar y extender sus aletas, respirar en la superficie, comportamiento de sobresalto y episodios transitorios de movimiento y descanso alternos.

Adaptación

«Los peces antárticos compensan las crecientes demandas metabólicas mejorando la respiración a través de respuestas locomotoras y respiratorias específicas de cada especie. Así demuestran resistencia al cambio ambiental y posiblemente al calentamiento global», dijo en un comunicado Friedlander, quien también es director ejecutivo del Instituto de Investigación Biomédica Fralin.

«El calentamiento ambiental presenta un desafío multifacético para los peces. Eso incluye el aumento de la temperatura del sistema nervioso central y los tejidos diana como los músculos esqueléticos y cardíacos. Estos hallazgos sugieren que los peces antárticos pueden ser capaces de adaptarse bajo condiciones extremas. Se sabe poco sobre los efectos del calentamiento ambiental en sus hábitos de depredación, disponibilidad de alimento y fecundidad».

A través de millones de años de aislamiento del resto del mundo, acorralado por la Corriente Circumpolar Antártica, las especies de peces del Océano Austral se han adaptado bien a su ecosistema helado.

Fuente: europapress.es

Tags: calentamiento globalcambio climaticopeces antárticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hay estrategia medioambiental para el proyecto Tren Maya

Siguiente Noticia

Apple The Grove tiene árboles en su interior

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Apple The Grove tiene árboles en su interior

Apple The Grove tiene árboles en su interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.