El planeta está experimentando una extinción masiva –la sexta– y ésta es causada por el crecimiento y la actividad desmedida del Homo sapiens.
El estudio “Mutilación del árbol de la vida mediante extinción masiva de géneros animales” revela que la paloma migratoria, el tigre de Tasmania, el baiji o delfín del río Yangtsé son algunas de las víctimas recientes de ese fenómeno.
El análisis se llama –“Mutilation of the tree of life via mass extinction of animal genera”–, originado por el Instituto de Ecología (IE) de la UNAM y la Universidad de Stanford. Fue publicado por la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
“Durante el último siglo, el ritmo de muchas actividades humanas se ha acelerado tanto y la superpoblación humana se ha vuelto tan grave que ha creado una dramática transformación ambiental global. La mayoría de los ecosistemas naturales han sido muy modificados o han desaparecido por completo, y la abundancia de vida silvestre se ha reducido considerablemente”.
Gerardo Ceballos, investigador del IE y uno de los autores del estudio, recordó que el texto mencionado forma parte de una serie de publicaciones lideradas por él desde el año 2000, en las que ha intentado definir junto con sus colegas de Stanford la magnitud de la crisis de la extinción de la biodiversidad en el planeta.