• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El 85% de la población mundial experimenta crisis climática

Redacción por Redacción
12 octubre 2021
in Humanidad
2 min. lectura
0

Ciudad de México 12 de octubre._ El 80% de la superficie donde vive el 85% de la población mundial experimenta los efectos de la crisis climática. Es un gran porcentaje, pero los expertos saben que la cifra real es aún mayor.

Un grupo de científicos usa la inteligencia artificial para examinar unos 100 mil estudios sobre el clima. Ello, con el objetivo de determinar la cantidad de personas que ya experimentan los impactos de la crisis climática.

En su lugar, descubrieron algo más: hay una desigualdad preocupante en el mundo de la ciencia del clima. Existe el doble de probabilidad de que los estudios sobre el cambio climático se centran en los países más ricos de Europa y Norteamérica que en los países de bajos ingresos.

ALERTA MUNDIAL

La capacidad de vincular la crisis climática con los impactos en el mundo real crecen drásticamente en la última década. Y es que más personas se enfrentan a las consecuencias de un planeta en el que aumentan las temperaturas. Además, hay inundaciones mortales, o incendios forestales destructivos y el calor agobiante.

Pero ha sido un reto recopilar y analizar la gran cantidad de investigaciones para comprender plenamente el impacto global.

En una investigación publicada el lunes en la revista Nature Climate Change, los científicos utilizaron el aprendizaje automático para analizar más de 100.000 estudios sobre el cambio climático.

«El estudio se centró en los cambios de la temperatura media y las precipitaciones. Sabemos que los extremos de calor están cambiando más rápido que las temperaturas medias y que los extremos de calor están aumentando en casi todas partes».

«Es probable que casi todo el mundo ahora experimente cambios en el clima extremo como resultado de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero».

Tags: ciencia del climacrisis climaticapoblacion mundial
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siembran árboles en Parque Nacional Malinche

Siguiente Noticia

Inauguran la cumbre sobre diversidad biológica

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante
Humanidad

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante

6 noviembre 2022
Manos de diversas personas en labor de asistencia humanitaria. Fundación Pablo Landsmanas
Humanidad

Asistencia Humanitaria, enfoque prioritario para Fundación Pablo Landsmanas

14 septiembre 2022
Daniel Madariaga Barrilado, especialista en sustentabilidad plantea la necesidad de repensar los espacios urbanos.
Humanidad

Atender asentamientos urbanos, clave para ciudades sostenibles: Daniel Madariaga Barrilado

5 septiembre 2022
Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo
Humanidad

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

30 agosto 2022
Hay falta de responsabilidad en el cuidado de los perros
Humanidad

Hay falta de responsabilidad en el cuidado de los perros

19 julio 2022
Sarukhán: Hemos perdido esa conexión innata con la naturaleza
Humanidad

Sarukhán: Hemos perdido esa conexión innata con la naturaleza

23 mayo 2022
Siguiente Noticia
Preparan actividades en el Mes de la Naturaleza

Inauguran la cumbre sobre diversidad biológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.