• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Educan para cuidar el agua

Redacción por Redacción
27 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 27 noviembre._ El proyecto Seres de Agua STEAM comenzó a funcionar. Se trata de uno de los cinco seleccionados de la convocatoria inicial del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM–TEC.

Tiene por objetivo sumar esfuerzos entre los equipos de investigación y estudiantes de ambas instituciones, a fin de resolver retos sociales y de competitividad.

Esta iniciativa es un muro educativo y demostrativo que se ubica en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Es una vitrina permanente, intuitiva y estéticamente atractiva de los desarrollos tecnológicos; una intervención que educa en el cuidado de este recuerdo hídrico y enseña ciencia, a la vez que conecta a los desarrolladores con los distintos actores que tienen capacidad de inversión o decisión.

Incluye tecnología emergente creada por científicos mexicanos para transformar cuerpos de agua contaminados en líquido potable (por ello el término STEAM).

Fomentar la conciencia sobre la importancia de este elemento

El investigador de la Universidad Nacional, Antonio Juárez, explicó que en el caso de este recurso hídrico de Monterrey, que presenta una dureza por encima de la norma, se desarrollaron membranas basadas en nanofibras preparadas para llevar a cabo procesos de intercambio iónico.

Así como un analizador de su calidad -apoyado por un sistema patentado por la UNAM– que permite analizar, mediante espectroscopía láser y óptica portátil, la presencia de metales pesados, iones de magnesio y calcio en tiempo real, y con cantidades muy pequeñas de agua.

Los participantes en esta iniciativa expusieron que el objetivo es fomentar la conciencia sobre la importancia de este elemento, pues el proyecto tiene como eje principal, además de su purificación y monitoreo en espacios públicos, informar y educar a la sociedad sobre los procesos que se emplean para cuidarlo de manera lúdica, interactiva y memorable.

Tags: aguaeducacionunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudian el tratamiento de residuos sólidos urbanos

Siguiente Noticia

Medida contra el cambio climático es atrapar el CO2

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Medida contra el cambio climático es atrapar el CO2

Medida contra el cambio climático es atrapar el CO2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.