• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Detectan contaminantes del agua con sensor bioeléctrico

Redacción por Redacción
23 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 23 noviembre._ Un pequeño sensor bioeléctrico puede detectar los contaminantes del agua en cuestión de minutos. El sensor se encuentra actualmente en la etapa de prototipo y aún no se ha producido comercialmente. Pero ya se ha utilizado para detectar tiosulfato, que se sabe que causa la proliferación de algas, en 2 minutos y también el disruptor endocrino 4-hidroxitamoxifeno (4-HT) en 3 minutos.

Existen métodos para detectar estos contaminantes ambientales y otros como nitratos y fosfatos. Incluyen espectrometría de masas y otros tipos de análisis. Pero pueden consumir mucho tiempo y requieren instrumentos sofisticados y preparación de muestras en laboratorio.

“Creemos que esta capacidad de saber que algo malo está pasando y actuar rápidamente es fundamental”, dice. Carolina Ajo Franklin, profesor de la Universidad de Rice, codirigió la investigación. Muchos otros biosensores utilizan el color o la fluorescencia como una forma de indicar la presencia de una sustancia química de interés. “El problema es que muchos entornos son opacos y no se pueden usar lecturas visuales”, explica Ajo-Franklin.

Avances para el medio ambiente

El coautor de la investigación, Jonathan Silberg, también en Rice, describe esto como un cable que normalmente dirige los electrones para que fluyan desde un químico celular a un electrodo, pero que actualmente se está rompiendo en el medio. Cuando el contaminante entra en contacto con la bacteria, el cable vuelve a conectar la vía, lo que da como resultado una señal eléctrica.

En prototipo, contiene una cadena de transporte de electrones sintética estándar. El factor clave es que esta cadena puede modificarse para detectar diferentes sustancias químicas. En este estudio, se detectó sulfato como disruptor endocrino, pero los investigadores planean expandir el sensor para cubrir otros contaminantes en el futuro.

Ajo-Franklin describe su prototipo como algo parecido a un disco de hockey en forma y tamaño. Hemos desarrollado métodos para garantizar físicamente que todas las bacterias presentes en este dispositivo permanezcan dentro del dispositivo. Esta es una pieza realmente importante para poder implementar en el entorno.

 

Tags: aguabiosensorcontaminacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invitan al primer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad

Siguiente Noticia

México busca 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

El planeta está experimentando una extinción masiva
Noticias

El planeta está experimentando una extinción masiva

29 septiembre 2023
Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca
Noticias

Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca

28 septiembre 2023
Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX
Noticias

Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX

28 septiembre 2023
Turismo y las Inversiones Verdes
Mundial

Turismo y las Inversiones Verdes

27 septiembre 2023
Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales
Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

26 septiembre 2023
Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
Siguiente Noticia
México busca 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

México busca 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.