• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Desarrollo agrícola amenaza a las aves en los Andes tropicales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 septiembre 2023
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Las aves autóctonas de los Andes tropicales, enfrentan una amenaza creciente debido a la expansión de las actividades agrícolas.

Ahora, un estudio reciente profundizó en el impacto de la pérdida de hábitat en especies específicas. Propuso posibles estrategias para protegerlas de las alteraciones inducidas por el ser humano.

La investigación ha sido publicada en la revista Conservation Biology.

Los profesionales combinaron un metanálisis de varios estudios sobre aves andinas con cinco años de investigaciones in situ en Perú.

Sus hallazgos destacaron que las tierras de cultivo abiertas pueden resultar en una disminución sustancial de hasta un 60% en el recuento de especies dentro de un área determinada.

Antes de este estudio, se disponía de información limitada sobre qué especies estaban disminuyendo y en qué medida.

Biodiversidad

El autor principal, Ian Ausprey, investigador postdoctoral de la Universidad de Berna, explicó: “La mayoría de las especies que estudiamos en Perú no habían sido examinadas de esta manera anteriormente. Carecíamos de la capacidad de determinar la sensibilidad de una especie a las perturbaciones debido a la falta de información”.

Los diversos hábitats y dietas de cada especie de ave, como la búsqueda de semillas en el suelo frente a la alimentación de insectos, dan como resultado distintos requisitos de conservación.

Este documento describe los impactos específicos en varias especies y ofrece orientación personalizada para los esfuerzos de conservación.

Los Andes tropicales son famosos por su biodiversidad y albergan más de 1.500 especies de aves. Muchas de estas especies están adaptadas a condiciones ambientales específicas. Lo que las hace excepcionalmente susceptibles a las perturbaciones.

Los autores, el propio Ausprey y Felicity Newell, investigadora posdoctoral y ex estudiante de doctorado en el Museo de Florida, se propusieron comprender la correlación entre la diversidad de aves y sus tipos de hábitat.

Para lograr esto, realizaron extensos estudios de campo en Perú mientras colaboraban estrechamente con las comunidades locales.

Tags: andes tropicalesaves
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan la arquitectura regenerativa ante crisis climática

Siguiente Noticia

Contaminación lumínica afecta nuestra salud

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Siguiente Noticia

Contaminación lumínica afecta nuestra salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.