México 12 agosto._ Científicos chinos crearon peces robot para verificar si sería la solución que buscan en cuanto a detener la contaminación de océanos.
Se trata de pequeños robots de al menos 13 mm de largo, que son controlados remotamente con haces de luces.
Estos pequeños peces electrónicos tendrán la capacidad de aletear y moverse a casi unos 30 mm por segundo, como si de un pez normal se tratase. Alcanzando una velocidad imparable, comparada a la obtenida por los organismos microscópicos plancton y suficiente.
Según estudios, estas características serían las indicadas para conseguir su objetivo de recolectar el plástico de los océanos de forma inteligente.
¿Cómo actúan?
Gracias a su composición, estos peces robots podrán atraer el material microplástico. ¿Cómo? Fácil, estos dispositivos están elaborados con un material similar al nácar de las conchas, lo que resulta flexible pero, por sus propiedades químicas, tendrán la capacidad de actuar como un “imán”.
Además, te preguntarás cómo garantizar su funcionalidad, esto lo responden los profesionales de la investigación indicando que, si algún inconveniente sucede en el océano, “estos pequeños dispositivos tienen propiedades “regenerativas”, esto quiere decir que podrán recuperarse automáticamente y seguir trabajando en la mar.
Es posible que algún pez pueda ingerir estos dispositivos, pero gracias a su composición, resultan según sus creadores, completamente “biocompatibles”.
Se conoció que el grupo de investigadores a cargo de este proyecto son de la Universidad de Sichuan, en el oeste de China, solo habrá que esperar posibles próximas pruebas al sumergirse en aguas profundas y probarlos a mayor escala para saber su eficacia.
Fuente: altadensidad.com