• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

COP26 concluye sin compromisos suficientes, señalan expertos

Redacción por Redacción
11 noviembre 2021
in Mundial
2 min. lectura
0

Ciudad de México 11 noviembre._  Hasta el momento, se han alcanzado pocos compromisos para frenar el calentamiento global en la COP26, señalan expertos. Y, los que existen, no son suficientes para alcanzar las metas del Acuerdo de París.

En general, se considera que es poco probable que las conversaciones generen suficientes promesas para concretar la meta de 1.5ºC. Este aumento es lo máximo que la Tierra puede permitirse para evitar un aumento catastrófico de las olas de calor intensas, las sequías, las tormentas, las inundaciones y las pérdidas de cosechas que ya está experimentando.

El director de la conferencia climática de la ONU, reconoció que las promesas climáticas de los países hasta ahora harán muy poco para controlar el calentamiento global, e instó a los países a «poner manos a la obra» para llegar a un acuerdo ambicioso durante los dos días que quedan de conversaciones.

«Lo que acordamos en Glasgow marcará el futuro de nuestros hijos y nietos», dijo el británico Alok Sharma, presidente de la COP26. «Así que les pido a todos, colectivamente, que nos arremanguemos y nos pongamos manos a la obra”.

Urgen más acciones

Estos son los acuerdos que se han alcanzado durante la COP26, que se celebra en Glasgow desde el 31 de octubre. Durante la COP26 se han firmado coaliciones de decenas de países para atajar la deforestación, para reducir en un 30% las emisiones de metano, o para acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.

Sin embargo, estos compromisos han sido señalados como insuficientes por organizaciones civiles y la ONU. El grupo de investigación Climate Action Tracker (CAT) había dicho el martes que todas las promesas nacionales hechas hasta ahora para reducir los gases de efecto invernadero para 2030 permitirían, si se cumplen, que la temperatura de la Tierra aumente 2.4 grados Celsius para 2100.

CAT dijo que si los objetivos a más largo plazo, muchos de los cuales no están respaldados por planes de acción concretos, también se cumplen, el calentamiento podría mantenerse por debajo de 2°C.

Con información de Expansión

Tags: calentamiento globalcompromisoscop26ONU
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Limitar el calentamiento global a 1,5 grados, acuerdo de COP26

Siguiente Noticia

Papa Francisco envía carta a participantes de COP26

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

27 marzo 2023
Mundial

25 marzo 2023
gases
Mundial

7 marzo 2023
Mundial

14 febrero 2023
Buscan acuerdo en la COP27
Mundial

Buscan acuerdo en la COP27

14 noviembre 2022
Científica mexicana, presente en la COP27
Mundial

Científica mexicana, presente en la COP27

10 noviembre 2022
Siguiente Noticia
Papa Francisco envía carta a participantes de COP26

Papa Francisco envía carta a participantes de COP26

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.