• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Conservan geopatrimonio de la UNAM con geosenderos

Redacción por Redacción
25 octubre 2022
in mundo sus
2 min. lectura
0

México 25 octubre.- La UNAM implementó en Ciudad Universitaria una red de geosenderos para conservar el geopatrimonio. Eso, a fin de preservar los elementos geológicos o no vivos. Es decir, rocas, fósiles, minerales, suelos y relieves. Así como la biodiversidad del lugar, y reconocer el valor e importancia de este espacio. Todo suma al proyecto Geopedregal.

La investigadora del Instituto de Geología (IGL) de la Universidad Nacional y vocera de esta entidad académica en el proyecto Geopedregal, María del Pilar Ortega Larrocea, explicó:

En el plan participan los institutos de Geografía (IGg), el IGL y Geofísica (IGEF), los cuales apoyan en la limpieza y restauración de espacios donde se localiza la piedra volcánica, hogar de una gran biodiversidad.

“La idea inició hace una década con el proyecto Geopedregal, del Instituto de Geología de la UNAM. Y de ahí invitamos a participar a los institutos de Geografía y Geofísica, la Coordinación de la Investigación Científica y la Reserva Ecológica. A partir de ahí el espacio se ha restaurado con el apoyo de estudiantes y se realiza un taller llamado Restauración de pedregales remanentes, y muchos proyectos de investigación”, abundó la especialista del departamento de Ciencias Ambientales y del Suelo.

Pedregales

De momento, el sendero está formado por cuatro pedregales que rodean los tres institutos participantes, además del Geopedregal. Se propuso a la Coordinación de Sustentabilidad de la UNAM restaurar el que está enfrente del Centro de Desarrollo Infantil de esta casa de estudios.

Cada uno de los espacios que forma parte del geosendero está abierto permanentemente al público que circula a diario en Ciudad Universitaria. Por lo cual se trabaja en su limpieza y en carteles de divulgación para informar sobre las características del geopatrimonio.

Tags: biodiversidadfosilesmineralesunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan pez arcoiris en el Océano Índico

Siguiente Noticia

Hallan especies de aves tropicales en Indonesia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

viviendas sustentable
mundo sus

22 febrero 2023
mundo sus

14 febrero 2023
Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas
mundo sus

Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas

23 octubre 2022
Desarrollan un nuevo método para el reciclaje del unicel
mundo sus

Desarrollan un nuevo método para el reciclaje del unicel

18 octubre 2022
sustentable
mundo sus

Sector de alimentos y bebidas buscará ser sustentable

3 octubre 2022
La Cosmopolitana
mundo sus

Producir alimentos artesanales, compromiso de La Cosmopolitana

20 septiembre 2022
Siguiente Noticia
Hallan especies de aves tropicales en Indonesia

Hallan especies de aves tropicales en Indonesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.