México 24 febrero._ Sufre 56% del país algún grado de afectación por sequía. Aguascalientes es el único estado del país con el 100 por ciento de sus municipios con daños. Tlaxcala y Morelos no tienen hasta el momento impactos.
El 56.31 por ciento del territorio nacional sufre de algún grado de afectación por la falta de lluvias o escurrimientos, de acuerdo al Monitor de Sequía de México de Conagua, con fecha de actualización al 15 de febrero.
De acuerdo al reporte, sólo Tlaxcala y Morelos no tienen hasta el momento impactos, mientras que Aguascalientes es el único estado del país con el 100 por ciento de sus municipios con daños, en intensidad D0 anormalmente seco.
La superficie total de la República Mexicana se encuentra 43.16 por ciento anormalmente seca, 10.05 por ciento con sequía moderada, el 2.81 por ciento con sequía severa , 0.29 por ciento con sequía extrema y 0.00 por ciento con sequía excepcional.
De los dos mil 463 municipios del país, 224 tienen sequía, 972 se encuentran anormalmente secos y 972 no registran afectación.
Déficit de lluvia
En la primera quincena de febrero, «los déficits de lluvia más significativos se registraron en el noroeste, la Sierra Madre Occidental y el Bajío, regiones donde se incrementó la categoría anormalmente seco y la sequía moderada.
Otras regiones con incrementos de áreas con sequía fueron el centro (sequía moderada) y el norte (sequía moderada a extrema)», destacó el Monitor de Sequía de México.
Este 2022 podría comenzar con una posible sequía como consecuencia de fenómeno “La Niña” el cual produce mucha evaporación, pocas nubes y que la radiación llegue de manera directa al territorio mexicano, advierten científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fuente: Excélsior