• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambio climático impacta a los primates

Redacción por Redacción
24 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 24 noviembre._ Un estudio realizado sobre 47 especies de lémures de Madagascar y monos de las Américas, descubrió que las especies de primates que habitan en los árboles están siendo desplazadas hacia el suelo debido a los impactos de la deforestación y el cambio climático.

Giuseppe Donati, lector de primatología fue uno de los dos autores principales de la investigación.

Los investigadores notaron que ciertas poblaciones de primates pasaban más tiempo en el suelo de lo esperado. Sin embargo, en los sitios con menos deforestación, los miembros de la misma especie no tenían la misma actitud.

Pasar más tiempo a nivel del suelo ayuda a los primates a hacer frente al aumento de las temperaturas. Eso es causado por una combinación del cambio climático y la deforestación.

Cambios

Al respecto Donati expresó que “el estudio mostró que los monos y los lémures que viven en ambientes más cálidos con menos cubierta de vegetación estaban cambiando hacia un uso más extenso del suelo. Además, las especies que habitan en los árboles consumen una dieta más generalizada. Viven en grandes grupos sociales tienen más probabilidades de realizar estos cambios”.

A medida que el cambio climático empeora y los bosques retroceden debido a las actividades humanas, las especies más flexibles están cambiando a una nueva dimensión ecológica. Eso puede amortiguarlas contra la extinción, según explica la investigación publicada en Proceedings of National Academy of Sciences (PNAS).

El autor principal del artículo, Tim Eppley, afirmó que “es posible que pasar más tiempo en el suelo pueda amortiguar a algunos primates de los efectos de la degradación forestal y el cambio climático. Sin embargo, para las especies menos adaptables, serán necesarias estrategias de conservación rápidas y efectivas para asegurar su supervivencia”.

Tags: cambio climaticoprimates
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México busca 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

Siguiente Noticia

Valorización de residuos un enfoque promovido por Renova Industrial

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Proceso de separación de residuos de Renova Industrial.

Valorización de residuos un enfoque promovido por Renova Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.