México 25 julio._ El Gobierno de la Ciudad de México inició los trabajos de la Primera Etapa de Rehabilitación del Bosque de Tláhuac con una inversión de 60 millones de pesos. Ello, como parte del programa “Sembrando Parques”, que busca recuperar y ampliar espacios públicos para generar zonas dignas de convivencia comunitaria.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los trabajos de rehabilitación harán del Bosque de Tláhuac, uno de los mejores espacios de la Ciudad de México, en beneficio de los habitantes de dicha alcaldía.
“Es un lugar muy querido para todos los que viven en Tláhuac, es una inversión de este año y el próximo año vamos a invertir también. Y lo primero que vamos a hacer es lo primero que nos pidieron todos, que es rescatar el lago que durante el sismo tuvo una grieta, desapareció el lago, se va a recuperar todo el lago, va a haber iluminación, la parte de la naturaleza la vamos a recuperar”, añadió.
La mandataria señaló que se sembrarán también árboles frutales y especies de la zona, y se construirán espacios para que las niñas y los niños jueguen y los jóvenes realicen deporte.
Renovación
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Bosque de Tláhuac cuenta con 34.3 hectáreas (ha) de superficie de las cuales 9.5 ha comprenden al lago. Por lo que las intervenciones principales serán la renovación y mejora del acceso principal y plaza, la instalación de alumbrado tipo LED en todos los senderos y alrededor del lago.
“Estaremos recuperando el lago, el lago tiene algunas grietas por las cuales se filtra el agua, entonces en este momento estamos llevando a cabo los estudios geotécnicos que nos permiten conocer las diferentes capas y con base en ello tomar una decisión respecto al tratamiento para asegurar que en futuros sismos no vuelva a pasar lo mismo”, agregó.