México 31 octubre.- Los bioplásticos de poli(ácido láctico) causan estrés oxidativo en plantas de chile chiltepín a partir de la segunda semana de desarrollo en condiciones controladas (in vitro).
Este hallazgo sugiere que el potencial efecto de residuos de bioplásticos es real y debe seguirse investigando usando otros modelos vegetales, expusieron la doctora Alma Berenice Jasso Salced, la maestra en Ciencias Zaira Guadalupe Ibarra Manzanares y el doctor Alfredo Rosales Jasso del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) de Saltillo.
Por lo anterior, nuestro objetivo es mostrar la ventana de oportunidad para estudiar la interacción de los bioplásticos con el medio ambiente. Específicamente, con plantas que constituyen la principal fuente de alimento en México como el maíz y frijol, y cuyo efecto aún se desconoce.
Un bioplástico es un material plástico moldeable sintetizado en laboratorio a partir de compuestos químicos renovables con ayuda incluso de microorganismos.
De acuerdo con la Organización Europea de Bioplásticos, un bioplástico puede o no ser biodegradable. Esta definición ha sido menos difundida y menos conocida. Incluso por la comunidad científica que respondió nuestra encuesta en el Congreso Internacional de Investigación en Materiales este año.
Reto
«Entonces, parte del reto al que nos enfrentamos es el desconocimiento sobre la contaminación de suelos fértiles ocasionada por la acumulación de residuos bioplásticos a largo plazo».
Dependiendo de la normativa de cada país, se permite la acumulación de hasta un 10% de residuo bioplástico. Se ha descubierto que su biodegradabilidad se ve comprometida cuando hay aditivos y otros bioplásticos en la mezcla. Esto genera una mayor persistencia en el ambiente lo que conlleva a un efecto en especies vegetales.
En México, es aplicable la norma NMX-E-273-NYCE-2019 de carácter voluntario, basada en la recomendada internacionalmente EN13432. Con dicha norma, los productos bioplásticos compostables solo lo son bajo las características de suelo específicas y allí descritas.