La empresa alemana de biotecnología BioNTech trabaja en una fórmula que permitiría que su vacuna sea transportada a temperatura ambiente, anunció el presidente ejecutivo de la empresa, Ugur Sahin.
«Estamos trabajando en una formulación que podría permitirnos enviar la vacuna incluso quizás a temperatura ambiente y este tipo de desarrollo está sucediendo en paralelo», dijo Sahin.
Esto solucionaría uno de los principales problemas de su vacuna contra el covid-19, la logística de transportarla y refrigerarla a temperaturas muy por debajo de las de un congelador convencional.
Debe almacenarse a aproximadamente menos 75 grados centígrados, que es aproximadamente 50 grados más fría que cualquier vacuna que se usa actualmente en Estados Unidos.
Los expertos habían expresado su preocupación sobre cómo transportarla debido a este factor. Para resolverlo, BioNTech ha unido fuerzas con el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer.
Las farmacias, los laboratorios estatales y los consultorios médicos no cuentan con congeladores que lleguen a temperaturas tan bajas, sin embargo, Sahin asegura que este es solo un problema temporal.
“Dado que el desarrollo fue tan rápido, no pudimos trabajar en mejores condiciones, más estables”, dijo. “Creemos que en la segunda mitad de 2020 habremos llegado a una formulación comparable a cualquier otro tipo de vacuna”.
Esta semana se anunció que la vacuna desarrollada por la alianza Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 95 % en la prevención de covid-19, según los resultados finales completos de su ensayo clínico a gran escala.
El anuncio se produjo en momentos en que los casos de coronavirus están aumentando en Estados Unidos y otras partes del mundo, lo cual aumentó las esperanzas de poner fin a la pandemia que ha cambiado la vida de las personas en todo el planeta. (I)
Esta semana empezó con una noticia que llenó a muchos de esperanza. Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna contra el COVID-19 es eficaz en un 90% y busca su aprobación para comenzar a distribuirla este diciembre.
Con la noticia, Pfizer y BioNTech se convirtieron en los primeros fabricantes de medicamentos que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala para obtener una vacuna contra el coronavirus, según una publicación del sitio web Forbes México. Estas empresas indicaron que hasta el momento no han encontrado problemas se seguridad serios.