• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Avanza el reciclaje de residuos electrónicos

Redacción por Redacción
3 diciembre 2022
in Noticias
1 min. lectura
0

México 3 diciembre.- Dado que los residuos electrónicos continúan siendo el flujo de más rápido crecimiento en el mundo, Terence Keyworth, segment manager for Mental Recycling de TOMRA Recycling, examinó las formas en que los últimos avances de la clasificación basada en sensores pueden ofrecer nuevas oportunidades para el reciclaje de materiales electrónicos.

Según el Global E-scrap Monitor 2020 de la ONU, los residuos electrónicos a nivel mundial alcanzarán los 74 millones de toneladas métricas (Mt) en 2030, lo que los convierte en el flujo de residuos de más rápido crecimiento en el mundo.

Los residuos electrónicos comprenden una variedad de productos, como televisores, computadoras, teléfonos móviles. Electrodomésticos como lavadoras, congeladores, aspiradoras e incluso algunos juguetes para niños.

Mezcla de materiales

Por lo general, estos contienen una compleja mezcla de materiales, algunos de los cuales son peligrosos y, por tanto, deben gestionarse con cuidado.

Además, suelen contener una cantidad significativa de materias primas valiosas y escasas, como acero inoxidable, aluminio, oro, plata, cobre, latón, indio y platino.

Europa es el tercer mayor generador de residuos electrónicos, por debajo de China y América del Norte y del Sur. Sin embargo, tiene los mayores índices de recuperación y reciclaje, con un 42.5 por ciento.

Lo anterior se debe a la existencia de dos directivas que regulan la gestión de los residuos electrónicos en la UE: la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE) y la Directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (Restriction of Hazardous Substances RoHS), ambas formadas en 2003.

Tags: computadorasresiduos electrónicos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Piden dejar de desecar el Valle de México

Siguiente Noticia

Publican informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia

Publican informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.