Hace algunos días, Corporativo Kosmos informó sobre el impulso que daría al programa “Transporte Limpio” a través de sus empresas para refrendar su apoyo y compromiso con medidas en favor del cuidado del medio ambiente.
La compañía conformada por Serel, Kol Tov y La Cosmopolitana, ha puesto en marcha medidas específicas para reducir el impacto de su transporte en la generación de emisiones de CO2, como un esfuerzo para disminuir las enfermedades respiratorias ocasionadas por la contaminación del aire.
Esta vez, es La Cosmopolitana, empresa con más de 50 años de experiencia y perteneciente al corporativo, especializada en proveer servicios integrales de alimentación, la que pone el ejemplo a través de sus líneas de transporte y colaboradores.
“Como ya sabemos, el objetivo del programa “Transporte Limpio” es que más empresas mexicanas se sumen a este esfuerzo que busca disminuir emisiones de gases, consumo de combustible y la huella de carbono”, explican en La Cosmopolitana.
“Para lograrlo, hacemos un esfuerzo integral en el que nuestros colaboradores están enteramente involucrados, por ello, son capacitados en aspectos técnicos que contribuyen a la disminución de emisiones de CO2, tales como la regulación de la velocidad máxima en los vehículos que transportan nuestros productos o bien, en la familiarización de las unidades que conducen, pues esto les permite tomar mejores decisiones al momento de planear la ruta y logística de las entregas”, detallan.
Asimismo, La Cosmopolitana ha puesto especial atención en la selección de vehículos que incorpora a su flota de distribución.
“Es un pensamiento estratégico, buscamos unidades que desde su diseño y fabricación cumplan o garanticen de alguna forma menor impacto ambiental. A largo plazo, esto resulta favorable no solo para el medio ambiente, si no también para las empresas pues al ser vehículos “inteligentes” o “ecofriendly” su consumo de combustible es menor, lo que representa un ahorro económico significativo”, precisan colaboradores de La Cosmopolitana.
El llamado que hacen es hacia más empresas para que incentiven procesos y programas que dejen un impacto positivo entre la sociedad, los trabajadores y primordialmente en el medio ambiente como «Transporte Limpio».