Los arrecifes de coral restaurados crecen tan rápido como los arrecifes sanos después de sólo cuatro años.
La plantación de nuevos corales en arrecifes degradados puede conducir a una rápida recuperación.
Así lo muestra una nueva investigación liderada por la Universidad de Exeter, cuyos resultados se publican en ‘Current Biology’.
El Programa de Restauración de Arrecifes de Coral de Marte intenta restaurar los arrecifes degradados trasplantando fragmentos de coral a una red de “Estrellas de Arrecife” interconectadas.
Los investigadores estudiaron estos arrecifes para evaluar si la restauración de los corales puede recuperar las importantes funciones ecosistémicas de un arrecife saludable.
“La velocidad de recuperación que vimos es increíble”, afirma en un comunicado la autora principal, Ines Lange , de la Universidad de Exeter.
La experta agrega que si bien la restauración de los arrecifes no puede resolver el problema de que los arrecifes están gravemente amenazados por el cambio climático, “demuestra que las acciones de gestión activa pueden ayudar a aumentar la resiliencia de arrecifes específicos. Y además recuperar funciones importantes que son críticas para la vida marina y las comunidades locales”.
Hábitat
De esta forma, los investigadores de Exeter desarrollaron un método para monitorear los ” presupuestos de carbonato de los arrecifes: la producción neta o erosión de la estructura del arrecife a lo largo del tiempo. Estos balances de carbonato son un predictor clave de la capacidad del arrecife para crecer. Así como mantenerse al día con el aumento del nivel del mar. Además, proteger las costas de las tormentas y proporcionar hábitat para los animales del arrecife.
Para evaluar si estas funciones de los arrecifes regresan después de la restauración de los corales y con qué rapidez, se midieron los balances de carbonato en los sitios de restauración de arrecifes de Marte que fueron restaurados hace unos meses, un año, dos y cuatro años, así como en sitios de control degradados y saludables.