Lanzan el primer satélite de madera

10 meses hace

Un satélite de madera japonés que investiga el uso de este material en el espacio, fue desplegaado en órbita desde…

Algas que están transformando la gastronomía mundial

10 meses hace

En las costas gallegas, un recurso natural está marcando la diferencia en la sostenibilidad y la gastronomía mundial: las algas…

¿Qué pasa con las palmeras en CDMX?

10 meses hace

Las palmas canarias (palmeras), introducidas en la década de los 40 a la Ciudad de México, están muriendo y ello…

UNAM: Sin polinizadores no hay gastronomía mexicana

10 meses hace

Sin polinizadores no hay gastronomía mexicana, afirmaron expertos de la UNAM. Para ser fecundadas y dar semillas y frutos, diversas…

Logran mejora genética de especies vegetales y microbianas

10 meses hace

En el Laboratorio Nacional PlanTECC, conformado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM; el…

Cultivo in vitro, opción para el rescate de plantas

10 meses hace

Un grupo de alumnos del Tec de Monterrey, campus Chihuahua, trabaja en la preservación de plantas endémicas como la bisnaga…

Hormigón reciclado, opción para el medio ambiente

10 meses hace

A las afueras de París, Francia, se está construyendo “Recygénie”, un complejo de viviendas sociales de 220 unidades, el cual…

Hallan método para eliminar los microplásticos del agua potable

10 meses hace

El estudio realizado por científicos de Guangzhou Medical University y Jinan University, demuestra que una simple combinación de hervir y…

Cuicuilco busca ser reconocido como patrimonio biocultural

10 meses hace

En el cruce de las avenidas Periférico e Insurgentes, dos vías principales del sur de la Ciudad de México, subsiste…

El guajolote fue animal domesticado en México

10 meses hace

El guajolote (Meleagris gallopavo), también conocido como pavo, es una especie animal ampliamente apreciada en el mundo. Con una carne…