Ambiente

Vienen inviernos cada vez más cálidos

Pese a que hay regiones del país que han tenido heladas y alcanzado menos 15 grados Celsius, la realidad es que a partir de 2020 los inviernos han sido más cálidos.

Es decir, fuera de lo normal al ser más calientes y secos, explicó la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Christian Domínguez Sarmiento.

Aunque de momento se piense que hay más nevadas o bajas temperaturas, la realidad es que al comparar los registros de 1991 con los actuales es posible observar que hay años en los que han sido más bajas estas últimas.

Clima seco

La experta del Departamento de Ciencias Atmosféricas recordó en entrevista que el invierno se presenta del 21 de diciembre a marzo próximo, y comparando los datos de 1991 a 2020 es posible ver que las temperaturas han ido aumentando; además, un pronóstico elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, indica que en 2025 se debe esperar un clima seco y cálido.

Domínguez Sarmiento detalló: El pronóstico nos dice que serán más altas, que no lloverá tanto como en otros diciembres. Es decir, sentimos frío, pero no el que hemos experimentado en otros inviernos.

La investigadora del Grupo de Hidroclimatología Tropical detalló que en 2020, 2021 y 2022 estuvimos bajo condiciones del fenómeno La Niña, haciendo que fueran más secos y calientes. En 2023 se enfrentó a El Niño, aunque no se tuvo un invierno tan frío. Ahora nuevamente sucede La Niña.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

12 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace