Ambiente

Verano de 2022 será el más cálido

México 22 agosto.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cree «bastante probable» que el verano de 2022 sea «el más cálido» de la serie histórica, que arranca en 1961. Incluso considerando reconstrucciones climáticas realizadas a partir de datos históricos, se trataría del verano con la temperatura media más alta desde, por lo menos, 1916, añade la Aemet.

Esta es la principal conclusión que se desprende de un artículo publicado en el blog oficial de este organismo, recogido por Europa Press, en el que se precisa que no es que el verano de 1915 fuese más cálido que el actual, sino que, con los estudios realizados, no hay precedentes de un verano tan cálido como el actual en los últimos 106 años como mínimo.

El artículo recuerda que el mes de junio fue el cuarto más cálido desde que hay registros, julio fue el mes más cálido (superando al de 2015) mientras que la primera quincena de agosto de 2022 ha sido la segunda más cálida de la serie, superada solo por la de 2003. Además, ya el pasado mes de mayo, las temperaturas se situaban por encima de lo normal en España.

Más cálido

Así, el trimestre compuesto por mayo, junio y julio de 2022, es decir, un mes correspondiente a la primavera meteorológica y dos meses al verano meteorológico, ha sido más cálido que el 60 por ciento de los veranos en España desde 1961.

En concreto, se han producido varios episodios cálidos desde el 1 de mayo en España, donde habido también algunos picos fríos que, salvo el de la tercera decena de junio, fueron en general cortos y poco intensos. A mediados de agosto también se ha producido un episodio frío para la época, aunque probablemente terminará después del 20 de agosto.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace