Ambiente

Uso de leña es una ineficiencia del mercado gasero

El uso de leña en los hogares no solo refleja un problema de salud pública y pobreza energética, sino que también refleja la ineficiencia del mercado gasero en México para genera las condiciones que permitan su distribución, coincidieron especialistas.

Adrián Calcáneo, VP de Energía y Materia Prima, OPIS CMA DOW Jones, indicó que los usuarios que cocinan a leña son los más afectados, pues van a desarrollar problemas respiratorios por no tener acceso a otra fuente de energía.

“Es importante enmarcar el problema de la manera correcta (…) y plantear la historia completa destacando que el más afectado por las ineficiencias, la sobrerregulación, por los precios del mercado, la falta de condiciones para la inversión y la certeza regulatoria no es el distribuidor, es el niño o la niña en Chiapas que va a desarrollar un problema respiratorio por estar siendo forzado a cocinar con leña”, comentó.

Para atender esta problemática de ineficiencia, el especialista expresó que es necesaria la apertura del mercado, así como las inversiones en nuevas rutas de distribución que acerquen el gas a zonas donde no tienen acceso. Es decir, crear un modelo que sea rentable.

Por su parte, Francisco Meillón de Grupo Vigia, suscribió a las problemáticas del uso de la leña en México y también señaló al huachigas como un factor importante a resolver, dado que afecta el desarrollo de la industria y al usuario final, puesto que el combustible no llega con las condiciones de seguridad necesarias.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace