Ambiente

Usan materias primas naturales para producir bioplásticos

Al igual que los plásticos tradicionales, los bioplásticos están diseñados para desempeñar aplicaciones en la vida diaria.

Dependiendo de la aplicación, estos plásticos deben cumplir con propiedades específicas, por ejemplo, tenacidad, dureza, resistencia a condiciones ambientales, flexibilidad y transparencia, entre muchas otras.

Para ello, los plásticos tradicionales son manufacturados en condiciones determinadas, incorporando una gran variedad de formulaciones para cumplir su función de la mejor manera posible.

Al respecto, el desarrollo de bioplásticos también busca crear materiales con propiedades óptimas para su aplicación, contemplando en este caso su origen y su capacidad de biodegradación.

Clasificaciones de los bioplásticos

Así, un material plástico puede definirse como bioplástico si cumple alguna de las siguientes o ambas clasificaciones:

Bioplásticos de origen biobasado: Son aquellos fabricados a partir de materias primas renovables, como plantas o residuos orgánicos.

Biodegradables: Son aquellos que pueden descomponerse en el ambiente a partir de procesos biológicos, sin importar si están hechos de recursos renovables o de fuentes fósiles.

Los bioplásticos buscan contribuir a la economía circular a medida que aumenta sus posibilidades de uso y viabilidad.

En México, el interés por los bioplásticos ha crecido notablemente, tanto en el sector empresarial como en el ámbito académico.

Empresas consolidadas y centros de investigación trabajan en una amplia gama de proyectos, que van desde productos comercialmente exitosos hasta pruebas piloto y estudios en fase experimental.

Fuente: oem.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

3 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

4 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

24 horas hace