Ambiente

UNAM revela escasez de agua en el 71% del territorio

La Universidad Autónoma de México (UNAM) revela escasez de agua en el 71% del territorio, un hecho que debería poner manos a la obra al gobierno federal y también a las administraciones de los estados, con acciones concretas de largo plazo.

México se queda sin agua por varias causas, pero la principal son las sequías cada vez más profundas. Y es que recientemente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que estas van en franco aumento, tan sólo en 2021 se presentaron más de 8 mil.

Este dato fue confirmado por Fernando González Villarreal, coordinador Técnico de la Red del Agua de la UNAM, quien expuso que 106 municipios de México tienen alta vulnerabilidad a las sequías.

Sequía se agrava

El también director del Centro Regional de Seguridad Hídrica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostuvo que México se queda sin agua pues hay escasez en el 71% del territorio, ya que en ese porcentaje de la geografía del país se presenta un grado de presión hídrica, lo que significa que esos lugares ya no se puede abastecer nuevas demandas.

La contaminación es también un factor por los que México se queda sin agua, pues agrava la crisis ya que en el país el “60% de los cuerpos de agua presenta algún grado de contaminación, 157 acuíferos están sobreexplotados, además de que 50% del territorio ha perdido su cobertura vegetal original”, agregó Fernando González Villarreal

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace