Ambiente

Trump llama “estafa” al cambio climático frente a líderes que ya sufren sus efectos

En plena Asamblea General de la ONU, Donald Trump volvió a encender la polémica.

El expresidente de Estados Unidos calificó el cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo”, palabras que dejaron atónitos a los representantes de países que ya ven desaparecer sus costas bajo el mar o enfrentan huracanes, inundaciones y olas de calor cada vez más mortales.

Trump, crítico de la ciencia climática desde hace años, arremetió contra las energías renovables, el Acuerdo de París y hasta contra el concepto de “huella de carbono”, que calificó como invento engañoso.

Incluso llegó a decir que el carbón debe llamarse “carbón limpio y hermoso”.

Reacciones en la ONU ante comentarios de Trump

Las respuestas no tardaron. Ilana Seid, embajadora de Palaos, aseguró que ignorar la crisis climática es “una traición a los más vulnerables”.

Desde Malawi, Evans Davie Njewa advirtió que la inacción “pone en riesgo vidas inocentes”.

La científica Adelle Thomas, del IPCC y originaria de Bahamas, recordó su experiencia durante el huracán Sandy: “La devastación no es abstracta. Se vive, es mortal y exige acción urgente”.

¿Qué dice la ciencia?

Mientras Trump ridiculiza la energía eólica, informes de la ONU y la Agencia Internacional de Energías Renovables confirman que la eólica y la solar son hoy las fuentes más baratas y rápidas para generar electricidad.

Además, Estados Unidos, que se retiró del Acuerdo de París bajo su mandato, es históricamente el país que más CO₂ ha emitido al planeta desde 1850.

El contraste es claro: la evidencia científica muestra que el cambio climático es real y devastador, pero Trump insiste en verlo como un engaño.

Una postura que no solo lo enfrenta a la comunidad internacional, sino también al recuerdo de millones de personas que ya sufren sus consecuencias.

Con información de Yahoo noticias.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

A 10 años del Acuerdo de París: las emisiones suben 10% y el reloj climático se acelera

El Acuerdo de París prometía reducir las emisiones fósiles, pero la realidad muestra lo contrario.…

6 horas hace

COP30 abre debate: ¿la inteligencia artificial salva al planeta o lo pone en riesgo?

Aunque no figura oficialmente en la mesa de negociación, la inteligencia artificial en la COP30…

20 horas hace

La planta del Valle de la Muerte que podría salvar nuestras cosechas

En el lugar más caluroso del planeta, donde el aire quema y las piedras podrían…

1 día hace

Encuentran en la Antártida hielo “fósil” de 6 millones de años que podría predecir el futuro del planeta

En uno de los lugares más misteriosos de la Antártida, las Allan Hills, un equipo…

2 días hace

Desplazados por el clima: 250 millones de personas han tenido que huir en la última década

Los desplazados por el clima son una realidad que afecta a millones de personas. Las…

2 días hace

¿Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros? La ciencia tiene varias teorías

Guacamayos, pavos reales y ranas de colores parecen ganarse toda la atención, pero hay otro…

2 días hace