imagen tomada de capital21.cdmx.gob.mx
El primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deja un balance agridulce en materia ambiental.
Aunque había grandes expectativas debido a su formación científica y al nombramiento de Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente, lo cierto es que la política ambiental del país no ha mostrado un cambio contundente.
La devastación de la Selva Maya refleja las tensiones del gobierno.
Mientras se reconocen los impactos negativos del Tren Maya, continúan los proyectos de infraestructura como la terminal de carga de Cancún, además de desarrollos turísticos que presionan los ecosistemas y a las comunidades locales.
Energía y cambio climático
Sheinbaum promete cumplir con la reducción de emisiones hacia 2030 y llegar al 35% de energía renovable.
Sin embargo, se mantiene la inversión en gas fósil, altamente contaminante, y en prácticas como el fracking, que contradicen la transición energética justa.
Plásticos y residuos
Otro gran pendiente es la Ley Antiplásticos, que no ha avanzado a nivel nacional.
En su lugar, se impulsan proyectos de “economía circular” basados en incineración y valorización energética, prácticas cuestionadas por sus impactos sociales y ambientales.
El proyecto de presupuesto para 2026 refuerza estas contradicciones: mientras a la restauración y protección de ecosistemas se destinan recursos mínimos, los megaproyectos y la militarización del territorio recibirán 17 veces más presupuesto.
La terminal de carga del Tren Maya, que implicará la deforestación de 261 hectáreas, costará más de 7,700 millones de pesos, mientras que el gasto federal total para restauración de ecosistemas es 60 veces menor.
La buena noticia es que México ratificó el Tratado Global de los Océanos, un avance multilateral histórico.
Sin embargo, en conjunto, el panorama ambiental bajo Sheinbaum sigue marcado por promesas incumplidas y prioridades poco claras.
Con información de Greenpeace.
La Antártida vuelve a encender las alarmas. Este 2025, el hielo marino que rodea al…
En un entorno donde la transparencia y la responsabilidad corporativa se han convertido en pilares…
Singapur pudo haber encontrado la solución a un gran problema actual. El calor extremo es…
Amazon presentó su Reporte Global de Sustentabilidad 2024, destacando avances significativos en eficiencia energética, transporte…
El mundo de la ciencia y la conservación está de luto. Jane Goodall, la primatóloga…
En muchos rincones del mundo, la minería fue durante siglos el motor de la economía…