Ambiente

Sequías se incrementan 29%: ONU

México 10 octubre._ En los últimos años las sequías han aumentado debido a los efectos del cambio climático generado por el hombre. Según el reporte de sequías de la ONU (2022), desde el año 2000 el número de estos eventos y su duración se han incrementado en 29% dejando afectadas a unas 55 millones de personas a nivel mundial.

México no ha quedado exento de estas condiciones que, aunadas a las características de aridez en el territorio nacional, han dado lugar a efectos climáticos extremos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en 2009 se presentó la segunda peor sequía en 60 años.

En 2010 ha sido el año más lluvioso del que se tenga registro, e informó en 2011 que 52% del territorio observó el peor año de sequía en las últimas siete décadas. La ONU también detalló que en 2021, el 85% del territorio mexicano presentó condiciones de sequía.

Efectos

Los efectos de una sequía se extienden a prácticamente todos los sectores y su huella de impacto es mayor respecto a otros desastres naturales.

No solo se trata de una restricción en el abasto de agua, sino de otros efectos como la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad y el incremento de riesgo de incendios.

En suma, dichos efectos repercuten en la calidad de vida de la sociedad al reducir el acceso a los alimentos y servicios básicos. Incluso, se han relacionado como una causa de migración humana.

Debido a estas condiciones y efectos, las sequías se consideran uno de los eventos climáticos más costosos tanto en pérdidas económicas como humanas.

Por ejemplo, en Estados Unidos el U. S. Drought Monitor reporta de manera periódica información relacionada a condiciones de sequía generada a partir de datos aportados por diferentes dependencias, entre ellas, el Departamento de Agricultura (USDA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El Monitor de Sequía en México (MSM), a cargo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), también genera de forma periódica mapas de sequía en el territorio nacional.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace