Ambiente

Se agravarán más del 50% de las enfermedades infecciosas por clima

México 15 agosto._ El cambio climático provocará un agravamiento de más del 50% en las enfermedades infecciosas, de acuerdo con una publicación en la revista “Nature Climate Change”. Esto aunado a los grandes problemas que traerá como: falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad.

La investigación, realizada por Camilo Mora y su equipo, de la Universidad de Manoa, en Hawái, determinó que “los peligros climáticos son demasiado numerosos para que la sociedad se adapte de forma rápida a ellos, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de trabajar en el origen del problema: la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Con el fin de argumentar este señalamiento, los investigadores revisaron más de 70 mil artículos sobre todos lo patógenos conocidos para crear un mapa de las enfermedades relacionadas con alguno de los diez peligros vinculados con el clima.

Los 10 peligros del cambio climático:

Calentamiento atmosférico
Olas de calor
Sequía
Incendios forestale
Fuertes precipitacione
Inundaciones
Tormentas
Aumento del nivel del mar
Calentamiento de los océanos
Cambio de la cubierta terrestre.

De acuerdo con los resultados, de 375 enfermedades humanas, 218 de ellas pueden verse afectadas por el cambio climático. Por ejemplo, indicaron que las inundaciones pueden propagar la hepatisis; el aumento de las temperaturas provoca que la vida de los mosquitos que transportan la malaria se amplíe y las sequías pueden hacer que los roedores infectados con hantavirus busquen alimento en comunidades y por lo tanto, el riesgo de una infección por mordida aumente.

De igual forma, la investigación concluyó que el mayor número de enfermedades agravadas por el cambio climáticos se debe a la transmisión por vectores (mosquitos, murciélagos y roedores), seguida por el calentamiento atmosférico, las precipitaciones y por consecuencia, las inundaciones.

Fuente: UNAM Global

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

26 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

52 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace