Ambiente

Rescatan Parque «La Malinche»

Ciudad de México 28 de septiembre._ Rescatan Parque «La Malinche».

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural colabora con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con el gobierno de Tlaxcala para rescatar ese espacio.

Y es que sus árboles son afectados por el escarabajo descortezador Dentroctonus mexicanus Hopkins.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la plaga se ubica en 645 hectáreas del ecosistema.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, informó que la estrategia iniciará el 1 de octubre.

Las brigadas están integradas por cuatro técnicos fitosanitarios con experiencia en el combate de este tipo de plaga forestal.

Sin embargo, los integrantes de las brigadas serán ciudadanos de los colectivos de las comunidades aledañas al Parque Nacional.

Esto, con el objetivo de aprovechar su conocimiento sobre el área natural.

Rescatan Parque «La Malinche»

El plan de control y erradicación del escarabajo descortezador contempla el uso de insumos biológicos.

Esto no dañan la salud de las plantas y animales.

El gerente de Sanidad de la Conafor, Abel Plascencia González, explicó que la suma de esfuerzos garantiza la disminución de la plaga en más del 80 por ciento de la zona afectada, en un plazo de tres meses.

Adicionalmente, los técnicos de las brigadas vigilarán las zonas que no han sido reportadas con presencia de la plaga.

Ello, para que en caso de que se localizaran nuevos brotes, combatirlos con oportunidad.

El secretario de Medio Ambiente de la entidad, Luis Antonio Ramírez, precisó que la dependencia tiene en marcha un programa de reforestación de las zonas afectadas del ecosistema.

En ellas sembrarán, en una primera etapa, 15 mil 150 árboles de la especie Pinus montezumae y siete mil 725 de Pinus pseudostrobus.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace