Ambiente

Reportan caída masiva de iguanas en Florida

México 3 febrero._ El Servicio Nacional del Clima para Miami y el sur de Florida (NSW Miami) alertó sobre un fenómeno peculiar que ocurre cada que una ola gélida alcanza el estado: la caída masiva de iguanas desde árboles y otras zonas altas.

Tratándose de un reptil originario de Centro y Sudamérica, las iguanas verdes (Iguana iguana) requieren tomar el sol para elevar su temperatura corporal y mantenerse activas. Sin embargo, cuando la temperatura desciende súbitamente, son incapaces de termoregularse y entran en un estado de inmovilización en el que sus funciones corporales se reducen al mínimo.

Al estar colgadas sobre árboles, los individuos que se congelan caen al suelo, provocando una ‘lluvia de iguanas’ en distintas áreas al sur del estado. Aunque un sinfín de usuarios en redes sociales han compartido fotografías y videos lamentándose por las iguanas. Lo cierto es que la mayoría no están muertas y vuelven a la actividad una vez que aumenta la temperatura.

Lluvias de iguanas

Ante la lluvia de iguanas, las autoridades recomiendan dejar a los individuos en el sitio y esperar a que sus funciones corporales vuelvan a la normalidad, sin intentar levantarla o calentar su cuerpo.

Las iguanas verdes no son una especie nativa de Florida. Sin embargo, es habitual encontrar ejemplares por todo el sur del estado tomando el sol encima de cobertizos, en las ramas de los árboles o en calles poco transitadas.

Se trata de una de las especies invasoras con mayor impacto en la vida silvestre y el primer avistamiento ocurrió en 1960 en el condado de Miami-Dade, en el extremo sureste del estado.

La situación es tal, que desde marzo de 2021, la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) prohibió la venta y posesión de 16 tipos de reptiles, entre ellos la iguana verde.

Fuente: ngenespanol.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace