Con apoyo de Protección Civil, la Profepa en la entidad liberó a los ejemplares en un lugar donde podrán vivir sin riesgos.
Uno de los ejemplares fue capturado por habitantes de la colonia Francisco Villa y Progreso de Paz, mientras que el otro es una cría de cocodrilo encontrado en Ciudad Olmeca.
Elementos de Protección Civil de Coatzacoalcos se trasladaron al lugar para contener a los cocodrilos, solicitando la intervención de la Procuraduría, que acudió a sus instalaciones para valorar a los ejemplares y determinar el sitio para su liberación.
Tras comprobar que los reptiles se encontraban en buenas condiciones de salud, la Profepa decidió liberarlos en un sitio natural que cuenta con las condiciones adecuadas para su bienestar.
La Oficina de Representación de Protección Ambiental de Profepa en Veracruz, seguirá coordinándose con autoridades municipales para atender este tipo de contingencias.
Su hábitat natural es de agua dulce como pantanos, estanques o humedales, arroyos, lagunas y ríos de corriente lenta. Se le puede encontrar en aguas con poca corriente y con abundante vegetación, acuática enraizada o flotante y poco profundas.
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…